Polonia presenta controles fronterizos: ¡un golpe a la migración!

Polonia presenta controles fronterizos: ¡un golpe a la migración!
Deutschland - En los últimos días, la discusión sobre los controles fronterizos en Europa se ha vuelto a hirar nuevamente. ZDF informa que Polonia introducirá controles fronterizos pasivos a Alemania y Lithuania desde el próximo lunes. El objetivo de esta medida es limitar la corriente migrante no controlada. El primer ministro Donald Tusk también ha llamado a este paso, quien comentó las posibles consecuencias para la libertad de movimiento en Europa. Es un asunto delicado, porque normalmente no deberían tener lugar personas hospitalizadas en el área de Schengen.
El gobierno federal ya ha ordenado controles en todas las fronteras alemanas para combatir la migración irregular. Según el informe, la Policía Federal también está autorizada a despedir a los solicitantes de asilo, pero esto es legalmente controvertido. Dichos controles también deben ser reportados y aprobados por la Comisión de la UE. Tusk reaccionó a los controles impuestos por el gobierno federal, y el presidente de CDU, Friedrich Merz, enfatizó que la cuestión de la migración era un problema común. Merz dejó en claro que no habrá devoluciones de solicitantes de asilo a Polonia.
Política migratoria y sus consecuencias
La política de migración actual se discute intensamente no solo en Alemania, sino también en Polonia. En las elecciones, prevaleció el legalista Karol Nawrocki, que había exigido controles más nítidos. Este fue un revés para el gobierno de Tusk que permaneció en el poder después de su campaña electoral con un voto de confianza en el Parlamento. Es obvio: la política de migración es un tema central en la política interna polaca.
Una mirada a la UE muestra que en abril de 2024 el Parlamento de la UE aprobó un nuevo proceso fronterizo para las decisiones de asilo. Este procedimiento estipula que los solicitantes de asilo ya están revisados en las fronteras externas de la UE. El objetivo es una evaluación rápida de si las aplicaciones de asilo son infundadas. Aquí hay un enfoque importante en los intereses de seguridad nacional y la prevención del engaño por parte de los solicitantes.
Schengen y sus desafíos
El término 'Schengen' significa libertad de movimiento y la intención de reducir los controles fronterizos dentro de la UE. Mirando hacia atrás en la historia, el Acuerdo de Schengen se firmó en 1985 y desde entonces ha allanado el camino para abrir las fronteras internas entre 26 estados miembros. Este proceso también incluyó el fortalecimiento de los controles en las fronteras externas de la UE y la cooperación con terceros países.
Gracias a los acuerdos importantes, como la Convención de Dublín que regula el estado responsable de las aplicaciones de asilo, los países de la UE intentan dominar los desafíos de la migración. Sin embargo, este sistema conduce a tensiones a través de la responsabilidad desigual de la inclusión de solicitantes de asilo, especialmente en países de las fronteras externas como Grecia. La forma de armonizar la política de migración en Europa sigue siendo difícil y desafiante. Las medidas de los países de la UE de hoy son un paso en la dirección correcta para controlar la situación, pero queda por ver cómo estos desarrollos afectan la libertad de movimiento y la confianza dentro de la Unión.
A la última el próximo lunes, cuando los controles polacos entran en vigor, se mostrará cómo se desarrollará la situación. Sigue siendo emocionante qué consecuencias tendrán estas decisiones para las personas en los límites y toda la UE.
Details | |
---|---|
Ort | Deutschland |
Quellen |