Misteriosas muertes de aves: ¡grullas en Turingia afectadas por la gripe aviar!
En Mansfeld-Südharz aumentan las muertes de aves entre las grullas. Las infecciones por gripe aviar (H5N1) confirman una evolución preocupante.

Misteriosas muertes de aves: ¡grullas en Turingia afectadas por la gripe aviar!
Conjeturas en el embalse de Kelbra: la misteriosa muerte de un pájaro está causando revuelo en Turingia. Sólo en este lugar se han descubierto hasta 500 grullas muertas y también se han registrado otras especies de aves como un cormorán y una garceta grande. Las primeras pruebas de laboratorio, que llegaron el 17 de octubre, confirmaron la sospecha de influenza aviar y al día siguiente se identificó como causante el virus H5N1. Así lo informa Thuringia24.
La situación es grave porque en la región, que ya está clasificada como zona de observación, se han instalado esclusas de desinfección alrededor del embalse y del muro de la presa. Sólo tienen acceso las personas autorizadas, incluidos los empleados de la consulta veterinaria y los servicios de emergencia. "El rescate de los animales fallecidos es extremadamente difícil debido a las condiciones del terreno", dijeron los expertos en el lugar. También llegó la noticia del distrito de Kyffhäuser de que se había descubierto una grulla muerta.
Medidas y requisitos de protección.
Se tomaron estrictas medidas de protección para prevenir la propagación de la gripe aviar. Está prohibida la entrada en toda la orilla del embalse, tanto en el lado de Turingia como en el de Sajonia-Anhalt. Además, se pidió a los avicultores que mantuvieran a sus animales en el interior, lo cual es una medida sumamente importante para evitar futuras infecciones. También se informó de la situación a los distritos vecinos para garantizar medidas de protección coordinadas.
Según MDR, ya se han recuperado 93 animales muertos en la región y las muertes no se limitan sólo al embalse. Ante la rápida propagación de la gripe aviar, también se exigen mayores medidas de precaución en todo el país. En las zonas afectadas, como en el distrito de Greiz, ya fue necesario sacrificar animales para evitar un brote importante.
Situación en Alemania
La gripe aviar se ha generalizado en Alemania, especialmente durante el período migratorio de otoño, cuando hay numerosas aves silvestres en movimiento. En los últimos meses, más de 200.000 animales de granja han muerto en todo el país debido a la gripe aviar. Los expertos del Instituto Friedrich Loeffler califican el riesgo de nuevos brotes como “alto”. Esto afecta especialmente a los estados federados con una elevada migración de aves, como Turingia y Sajonia-Anhalt. Según este último informe, la gripe aviar también afecta a grandes empresas de otros estados federados, lo que empeora aún más la situación.
Aunque la gripe aviar no suele representar una amenaza grave para los humanos, se recomienda precaución. Se recomienda evitar el contacto con aves heridas y reportar cualquier hallazgo a las autoridades. “Se recomienda la vacunación contra la influenza estacional a las personas con contacto frecuente con aves de corral para reducir el riesgo de infecciones duales”, afirman las recomendaciones. La lucha contra la gripe aviar está en pleno apogeo y todos los involucrados están llamados a superar este desafío.
La situación sigue siendo tensa y se debe evitar a toda costa una mayor propagación del virus. Estas medidas pueden ser cruciales para proteger tanto a las poblaciones animales como a la salud humana. Queda por ver si las medidas de protección actuales son efectivas y pueden contener una mayor propagación.
Para más información sobre los efectos de la gripe aviar, las medidas de protección y la situación general en Turingia, puede leer los informes de Turingia24, MDR y noticias diarias ser consultado.