Chase en Magdeburgo: drogas, juicio y un informe.
En el distrito de Salzland se ha abierto un proceso de apelación contra un drogadicto que eludió un control policial.

Chase en Magdeburgo: drogas, juicio y un informe.
El martes por la mañana se conoció el recurso de apelación de un hombre de 33 años en un apasionante juicio ante el tribunal regional de Magdeburgo. Eludió un control policial en septiembre de 2023 después de que los agentes lo descubrieran durmiendo en su coche. Ahora admitió por primera vez que había consumido estupefacientes, lo que arroja luz sobre el trasfondo de su comportamiento imprudente. La persecución, que comenzó a una velocidad de 160 km/h por la B81, fue caótica. El acusado cruzó al tráfico que venía en sentido contrario, adelantó a los coches por el arcén y finalmente acabó en un callejón sin salida, donde chocó de espaldas contra un coche de policía e hirió a dos agentes. Los daños sufridos por el vehículo policial se estiman en unos 47.000 euros, como informa mdr.de.
La audiencia de apelación también se centra en un informe psiquiátrico que fue encargado para aclarar la posible internación del acusado en un centro de rehabilitación. Esto podría desempeñar un papel decisivo en la evaluación jurídica posterior, sobre todo porque el acusado se defiende de la pena de un año y medio de prisión sin libertad condicional desde primera instancia. También están en discusión los requisitos legales y la evaluación de la culpabilidad. Estos aspectos también se analizan detalladamente en krimpedia.de.
Las evaluaciones psiquiátricas juegan un papel central
Los informes psiquiátricos se han vuelto indispensables en los juicios penales, particularmente después del cambio de ley de 1998, que condujo a un aumento de los informes de pronóstico para los delincuentes condenados. Para los informes son cruciales varias cuestiones, como por ejemplo los requisitos para una posible abolición o reducción de la culpabilidad (§§ 20, 21 StGB) o el pronóstico social y penal para los delincuentes con enfermedades mentales (§§ 63, 64, 67 d StGB). Este tema no sólo está cobrando importancia debido al juicio en curso, sino que también fue discutido en el contexto de una sentencia del Tribunal Federal de Justicia (BGH), que enfatiza la atención a las evaluaciones psiquiátricas.
Según ferner-alsdorf.de, para los tribunales es de suma importancia no sólo examinar minuciosamente los informes, sino también abordar de forma intensiva la complejidad de las enfermedades mentales. Se solicita que las impresiones personales durante la audiencia principal no sirvan de base para valoraciones decisivas. Esta necesidad es particularmente clara en el caso del acusado de Magdeburgo, cuyos crímenes pasados fueron cometidos bajo la influencia de un posible trastorno mental.
El acusado ahora debe esperar que los informes sean a su favor y que se evalúe su peligro. La pregunta sigue siendo si considera justa la posibilidad de privación de libertad o de prisión. Se espera con impaciencia el desarrollo del juicio, que podría dar lugar a un veredicto innovador sobre la culpabilidad y los desafíos que supone tratar con delincuentes con enfermedades mentales.