¡Vodafone introducirá la conversión HD para canales ZDF en noviembre!
Vodafone cambia cinco canales ZDF a HD desde noviembre de 2025. Descubra lo que esto significa para los espectadores.

¡Vodafone introducirá la conversión HD para canales ZDF en noviembre!
En el mundo de los medios que se mueven rápidamente, Vodafone ha decidido revisar sus ofertas de televisión. El 18 de noviembre de 2025, la compañía, el mayor operador de red de cable en Alemania con más de 8 millones de clientes de televisión, solo irradiará cinco estaciones ZDF en calidad de HD. Estos incluyen ZDF, ZDFNEO, ZDFINFO, 3SAT y KIKA. Este cambio es al mismo tiempo con el apagado SD de los transmisores ZDF a través del satélite, como se informó Vodafone.
La tendencia es clara: casi todos los clientes de TV de cable de Vodafone ahora usan dispositivos habilitados para HD. Solo el 2% de los clientes de cable aún dependen de SD-solo. Desde el comienzo de 2025, los programas ARD, el primer y tercero programas, solo han estado disponibles en HD. Este desarrollo también se puede ver en la mejora continua de la calidad de la televisión en los hogares alemanes. Sin embargo, para los clientes que todavía usan un receptor de más de 12 años de Kabel Deutschland o UnityMedia, es hora de una actualización.
¿Qué significa el cambio para los espectadores?
A partir del 7 de octubre de 2025, Vodafone mostrará teletipos en los canales afectados para informar a los clientes. Por regla general, los espectadores con dispositivos de recepción compatibles con HD no deberían tener que realizar ninguna acción. Sin embargo, para aquellos que todavía tienen dispositivos más antiguos, se recomienda invertir en un receptor HD. El operador de red Vodafone recomienda utilizar receptores con conexión Scart para garantizar un uso fluido. Los precios de los receptores HD nuevos rondan los 30 y 50 euros.
Otra razón para el cambio a HD es la mejora de la infraestructura de la red de cable. Con el cambio, se liberan frecuencias valiosas, que también se pueden usar para mejores ofertas de banda ancha. En última instancia, esto no solo beneficia al cliente de televisión, sino también a los usuarios de Internet que pueden beneficiarse de tasas de datos más altas. Además, se introduce el estándar NORDIG-LCN, que permite el reconocimiento y el almacenamiento automático del transmisor.
El futuro panorama televisivo
La evolución continúa: a partir de 2025, las televisiones públicas dejarán de emitir en calidad estándar. El cambio a la televisión por antena (DVB-T2 HD) se produjo en 2017. Para muchos hogares, una simple búsqueda de canales es suficiente, siempre y cuando los televisores no tengan más de 10 o 12 años, ya que muchos modelos modernos ya tienen un receptor HD integrado. Sin embargo, si todavía utiliza un televisor de tubo, podrá utilizarlo siempre que el receptor tenga una conexión Euroconector.
Para permanecer en el pulso del tiempo en el futuro, es aconsejable verificar sus propios dispositivos y posiblemente invertir en nuevas tecnologías. La siguiente etapa de la revolución de los medios es inminente, y con las precauciones correctas, la audiencia está bien equipada para disfrutar plenamente de las nuevas ofertas de HD.