El hidrógeno como clave para la transición energética: ¡Alemania va por buen camino!
Chemnitz analiza las tecnologías del hidrógeno como clave para la transición energética. Desarrollos actuales y proyectos de financiación de un vistazo.

El hidrógeno como clave para la transición energética: ¡Alemania va por buen camino!
El hidrógeno está en el centro de las discusiones actuales sobre la producción de energía futura. Las compañías petroleras están explorando fuentes de hidrógeno en todo el mundo. Se está considerando seriamente cómo se puede utilizar este hidrógeno como un posible “cambio de juego” en un futuro sin motores de combustión interna. Un artículo de MDR arroja luz sobre estos aspectos. Lo que es particularmente importante es que el hidrógeno no sólo es relevante para los vehículos eléctricos, sino que también puede ofrecer una opción atractiva para aquellos vehículos que no quieren utilizar baterías.
Una conferencia reciente en Shanghai destacó el compromiso de China con la tecnología del hidrógeno. Alemania también tiene grandes planes en esta dirección: el gobierno federal promueve activamente el uso de hidrógeno y sus derivados. El proceso en el que el hidrógeno se combina con el CO₂ para producir combustibles líquidos se conoce como “Power-to-X”. No se trata sólo de hidrógeno, sino también de combustibles como el metanol, el etanol, la gasolina o el diésel.
Apoyo y oportunidades
Para apoyar estos esfuerzos, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo y el KfW Bankengruppe han lanzado una plataforma para aunar fondos e instrumentos de financiación para proyectos "Power-to-X". BMZ describe cómo esta iniciativa pretende cerrar las brechas de financiación, especialmente en los países en desarrollo y emergentes, donde este tipo de proyectos a menudo fracasan debido a la falta de capital.
El KfW se encargará de la coordinación y, entre otras cosas, creará paquetes de financiación y apoyará la implementación de los proyectos. La plataforma se centra en toda la cadena de valor, desde la generación de electricidad verde hasta la producción y transporte de hidrógeno verde y sus derivados utilizados en la industria pesada, la aviación y el transporte marítimo.
La diversidad del hidrógeno.
La tecnología del hidrógeno es un elemento indispensable para la transición energética, y no sin razón. El Ministerio Federal de Economía destaca las ventajas de un almacenamiento sencillo y un transporte flexible de energía. Curiosamente, el hidrógeno se divide en diferentes “colores” que varían según el proceso de producción:
- Grüner Wasserstoff: aus erneuerbarem Strom durch Elektrolyse.
- Grauer Wasserstoff: aus Erdgas mit CO₂-Emissionen.
- Blauer Wasserstoff: grauer Wasserstoff mit CO₂-Abscheidung.
- Türkiser Wasserstoff: Kohlenstoff als Feststoff bei Methanpyrolyse.
- Roter Wasserstoff: aus Atomstrom.
- Oranger Wasserstoff: aus Abfallstoffen.
La producción de hidrógeno verde también se conoce como power-to-gas y representa una tecnología clave para el acoplamiento del sector. Actualmente se encuentran disponibles varias técnicas de electrólisis, incluida la electrólisis alcalina, la electrólisis con membrana de intercambio de protones, la electrólisis con membrana de intercambio aniónico y la electrólisis a alta temperatura.
El camino que seguirá el hidrógeno es prometedor y juntos podemos mirar hacia un futuro en el que las energías renovables y el hidrógeno desempeñen un papel clave en el suministro energético mundial. Esto nos muestra lo importante que es seguir de cerca la evolución de este sector.