Sound of Democracy: un viaje musical en el tiempo para estudiantes de Leipzig
El 28 de octubre de 2025 se presentará en Leipzig el espectáculo multimedia “El sonido de la democracia”, que introducirá a los estudiantes en la historia de la democracia.

Sound of Democracy: un viaje musical en el tiempo para estudiantes de Leipzig
Un emocionante viaje de descubrimiento a través de la historia de la democracia está a punto de comenzar: el próximo lunes se representará el espectáculo multimedia “El sonido de la democracia” en la Philippuskirche de Leipzig. Este extraordinario proyecto es el resultado de una cooperación entre la Fundación Lugares de la Historia Democrática Alemana, el Freiraum Syndikat y KampradMedia. Está dirigido principalmente a estudiantes de noveno grado y los llevará en un viaje en el tiempo que examina el desarrollo de la democracia desde sus inicios en la antigua Grecia hasta la primera mujer canciller. Esto informa MDR.
Lo especial de “Sound of Democracy” es la combinación de teatro, música y elementos multimedia. Los espectadores podrán disfrutar de una actuación interactiva que no sólo impresionará con delicadas piezas musicales, sino también con imágenes, vídeos y una animada presentación de un cantante. Un presentador de televisión presentará lugares históricos, mientras conversaciones bien ensayadas con expertos, como el primer ministro de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, subrayan la relevancia del papel de Wittenberg en la Reforma. “Cada acontecimiento histórico tiene su propia pieza musical”, explica el director musical Lukas Dreyer y describe el sonido como alentador, pero también con “tonos oscuros”. Los acompañamientos musicales son cuatro violonchelos, un acordeón, una batería y un bajo, que condensan musicalmente las emociones de la democracia.
Una audiencia activa
La naturaleza interactiva de la actuación no permite que el público permanezca pasivo. “Los estudiantes participan activamente y aplauden al ritmo de la música”, dice alegremente Dreyer. Esto crea una conexión entre los artistas y los espectadores, que se fortalece aún más con elementos comunicativos. Además, los propios músicos han tenido experiencia con la democracia, lo que confiere a la interpretación una autenticidad especial.
Pero la actuación no tiene sólo un carácter nostálgico. A través de narraciones multimedia, 16 lugares y personalidades importantes de la historia democrática alemana cobran vida en un viaje virtual. "Queremos examinar el valor y el significado de la democracia en el pasado y en el presente", dijeron los organizadores. Este evento es gratuito, dura unos 90 minutos y está recomendado para los grados 8 a 10. La inscripción es posible a través de la página de inicio de los organizadores, donde se puede encontrar más información sobre el evento: Turismo en la Selva Negra.
“Sound of Democracy” es más que una simple actuación expresiva; es un llamado a reconocer el valor de la democracia y a participar activamente en ella. La gira del proyecto por todos los estados federales está prevista hasta el próximo año y ofrece la oportunidad de examinar la propia importancia en el proceso democrático. ¡Porque la democracia no es sólo cosa del pasado, sino que vive en cada uno de nosotros!