Crías de lince en Erzgebirge: ¡Alva da a luz a dos cachorros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 28 de octubre de 2025, se avistaron cachorros de lince en Westerzgebirge, Sajonia, por primera vez en 300 años. Esto forma parte del proyecto “Relynx Sajonia”.

Am 28. Oktober 2025 wurden im Westerzgebirge, Sachsen, erstmals seit 300 Jahren Luchsjunge gesichtet. Dies ist Teil des Projekts "Relynx Sachsen".
El 28 de octubre de 2025, se avistaron cachorros de lince en Westerzgebirge, Sajonia, por primera vez en 300 años. Esto forma parte del proyecto “Relynx Sajonia”.

Crías de lince en Erzgebirge: ¡Alva da a luz a dos cachorros!

Emocionantes noticias para los amantes de los animales y de la naturaleza de Sajonia: el 28 de octubre de 2025, por primera vez en casi 300 años, se avistaron crías de lince en los Montes Metálicos occidentales. La Oficina Estatal de Medio Ambiente, Agricultura y Geología (LfULG) informó sobre una hembra de lince llamada Alva que dio a luz a dos animales jóvenes sanos. Esta noticia marca otro paso significativo en los esfuerzos por reintroducir el lince euroasiático (Lynx lynx) en esta región.

Alva fue liberada en la naturaleza desde Suiza en el bosque de Eibenstock en la primavera de 2024. Anteriormente había padecido una enfermedad que puso en alerta al mundo animal en Suiza: la leucemia felina contagiosa. A pesar de este problema de salud, Alva ahora parece robusta y las observaciones actuales indican que su descendencia está bien alimentada y no infectada. Los dos cachorros de lince de seis meses seguirán siendo monitoreados mediante cámaras de vida silvestre para garantizar su bienestar.

Proyectos de conservación de la población de linces

El regreso del lince no es una coincidencia, sino el resultado de proyectos específicos. El proyecto "Relynx Sachsen", en marcha desde 2023, tiene como objetivo asentar linces en los Montes Metálicos y conectarlos con las poblaciones existentes en Baviera, los Montes Harz y Europa del Este. Estas medidas son necesarias porque el lince en Alemania vive en poblaciones aisladas y estadísticamente sólo la mitad de los linces alcanzan el segundo año de vida. Por lo tanto, la descendencia sana es crucial para la preservación a largo plazo de estos majestuosos depredadores.

Afortunadamente, tras los alentadores informes sobre Alva y su descendencia, también hubo indicios de otros proyectos de regreso a Alemania. En Baviera, por ejemplo, se apoya a la población de linces mediante varios proyectos de liberación. Actualmente sólo viven allí 95 linces, y sólo 11 de ellos tienen descendencia, lo que pone de relieve los desafíos de la reintroducción.

Obstáculos y perspectivas de futuro

El regreso del lince enfrenta desafíos especiales. En Baviera y Sajonia, el regreso natural del lince es poco probable debido a sus preferencias y a la infraestructura existente en los bosques. Estos animales no sólo son malos excursionistas, sino que también son vulnerables a los peligros del tráfico intenso. Sin embargo, el monitoreo en el país y el apoyo de varias organizaciones han demostrado que son necesarios proyectos de reintroducción específicos para garantizar la diversidad genética y la existencia continua de la especie.

Actualmente, la atención se centra no sólo en Alva y sus crías, sino también en crear un hábitat estable para los linces. Los socios del proyecto, como BUND Thuringia y WWF Alemania, trabajan para conectar las poblaciones de linces y preservarlas a largo plazo.

El desarrollo en los Montes Metálicos occidentales ofrece esperanza y motivación para proyectos de conservación de la naturaleza en Alemania. Una descendencia exitosa es un indicador positivo para el futuro del lince, y de ello no sólo se beneficia el mundo animal, sino también toda la ecología de la región.

Quien quiera recibir más información sobre el proyecto Luchs puede hacerlo en MDR, [Luchs Sajonia].