Joven funeraria abre en Berggiesshübel: ¡Sostenibilidad para la despedida!
Un joven empresario de pompas fúnebres abre sus puertas el 1 de noviembre en Berggiesshübel, ofrece ataúdes innovadores y habla abiertamente sobre la muerte.

Joven funeraria abre en Berggiesshübel: ¡Sostenibilidad para la despedida!
A partir del 1 de noviembre de 2025 se inaugurará en Berggiesshübel una nueva funeraria que estará dirigida por Francie Adrian, de 33 años. Esta iniciativa podría traer un soplo de aire fresco a una industria que a menudo está estancada en viejas tradiciones. Francie quería ser funeraria desde que tenía 15 años y, después de mucho esfuerzo, ahora ha hecho realidad su sueño. Aunque al principio no pudo encontrar una plaza de aprendiz y trabajó en finanzas y seguros, nunca se dio por vencida. Hoy es una orgullosa empresaria y su madre se ha unido a ella como empleada.
Mientras tanto, Francie Adrian también tiene previsto abrir una sucursal principal en Königstein, lo cual está previsto para febrero de 2026. Considera que tanto Berggiesshübel como Königstein son lugares cruciales, ya que Königstein en particular sufre de falta de empresas funerarias. Las obras de renovación en Königstein están actualmente retrasadas, por lo que las habitaciones del Berggiesshübel se utilizarán temporalmente como almacén y oficina.
Ofrendas funerarias innovadoras
La creatividad y la sostenibilidad están a la vanguardia de la oferta de Francie Adrian. La gama de productos especiales incluye, entre otros, ataúdes biodegradables, como el ataúd de pino con acabado camaleónico. Llama la atención el primer ataúd del mundo hecho de setas. Este ataúd de hongos se puede fabricar con hongos locales y fibra de cáñamo reciclada en siete días y se desintegra por completo dentro de los 45 días posteriores al entierro. Adrian también ofrece urnas del mismo material, también fabricadas por una empresa holandesa. Estos enfoques innovadores no sólo podrían desafiar el pensamiento funerario tradicional, sino también inspirar una nueva generación de arreglos de duelo.
El interés por nuevas formas de entierro está aumentando. Según la información de Sächsische y las consultas y solicitudes asociadas, parece haber un replanteamiento de la sociedad. Cada vez más jóvenes se toman en serio el tema de la muerte y quieren abordarlo abiertamente. Esto también incluye a una generación de empresarios funerarios que están dispuestos a romper el tabú. Un ejemplo de ello es el conocido Louis Bauer, que trabajó cuando tenía 13 años en el negocio familiar y que, por tanto, ya sirve como modelo del potencial de los jóvenes empresarios funerarios.
El cambio en la industria funeraria
El entorno para el negocio de Francie Adrian difícilmente podría ser más favorable, ya que en Alemania la profesión de empresario funerario no está protegida legalmente. Un simple registro comercial es suficiente para iniciar una empresa. Esto permite a mentes creativas como Franco Adrian desarrollar y ofrecer nuevos conceptos. Su visión va más allá del simple entierro: quiere ayudar a las personas a hacer su despedida más individual y ofrecer la variedad de sus ataúdes y urnas.
Los interesados pueden encontrar más información sobre los ataúdes en oferta, como el ataúd de diseño “PUR”, biodegradable y premiado por su estilo minimalista, directamente desde su empresa. ¡Así que hay varias buenas razones para esperar con ansias la próxima inauguración el 1 de noviembre!