Las víctimas de SED finalmente reciben una compensación más alta: ¡un hito!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

A partir de julio de 2025, las víctimas del SED recibirán una indemnización mayor. El cambio de ley facilita el acceso y reconoce los daños a la salud.

Ab Juli 2025 erhalten SED-Opfer höhere Entschädigungen. Die Gesetzesänderung erleichtert den Zugang und anerkennt Gesundheitsschäden.
A partir de julio de 2025, las víctimas del SED recibirán una indemnización mayor. El cambio de ley facilita el acceso y reconoce los daños a la salud.

Las víctimas de SED finalmente reciben una compensación más alta: ¡un hito!

El 1 de julio de 2025 entró en vigor un cambio significativo en la ley que garantiza a las víctimas del SED una compensación más alta y más sencilla. A partir de ahora, los afectados por la evacuación forzosa en la antigua frontera interior alemana podrán contar con apoyo financiero. Alto noticias diarias Las víctimas de estas medidas recibirán un pago único de 7.500 euros, lo que supone un aumento significativo respecto a los 1.500 euros anteriores. La representante de las víctimas del SED, Evelyn Zupke, considera este cambio como “una señal impresionante” en el 35º aniversario de la unidad alemana.

También se creará un fondo de ayuda a nivel nacional para ayudar a los afectados en emergencias particulares. La reforma de la ley de rehabilitación, aprobada por unanimidad por el Bundestag el 30 de enero de 2025, trae consigo muchas mejoras. Johannes Beleites, representante estatal para la adaptación a la dictadura de la RDA, subraya que la prueba de medios para obtener una indemnización ya no es necesaria y que en el futuro será más fácil reconocer los daños a la salud. Esto supone un enorme alivio para muchas personas que a menudo no sabían cómo hacer valer sus derechos durante años.

Recuerdos de deportación forzada

La deportación forzosa, un capítulo oscuro en la historia de la RDA, afectó a muchas familias que tuvieron que sufrir bajo las órdenes directas del SED. Inge Jakobs, por ejemplo, cuenta su propia experiencia cuando en 1952 su familia fue expulsada de Böckwitz en el marco de “Aktion Ungeziefer”. Después de su desalojo, la familia vivió en varios campos antes de llegar finalmente a Zicherie, Baja Sajonia. “Sólo podíamos llevarnos lo esencial”, recuerda. Sus experiencias son honradas por la Asociación de Museos de Böckwitz, que desde 1996 gestiona un sendero natural fronterizo.

La reforma no sólo supone un alivio financiero: el tiempo de seguimiento de la compensación se ha reducido a dos años, lo que facilita el acceso a muchos solicitantes. Además, Burkhard Bley, representante estatal para la reconciliación con la dictadura del SED, afirma que la necesidad de asesoramiento en el único centro de asesoramiento profesional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental sigue siendo constante y probablemente aumentará. En 2024, se avisó a 657 personas afectadas y se esperan muchas nuevas solicitudes.

Un rayo de esperanza en tiempos difíciles

Los cambios en la ley son un rayo de esperanza para las aproximadamente 12.000 personas afectadas por el reasentamiento forzoso en la antigua frontera interior de Alemania. Muchos de ellos sólo a medida que envejecen aceptan su pasado y el papel de sus familias en la RDA. Estas reformas podrían ayudar a las personas a lidiar mejor con estos recuerdos y recibir una compensación que, con suerte, les devolverá parte de la vida que han perdido.

En general, la nueva legislación no sólo aporta ayuda financiera, sino también un reconocimiento de la suerte de los afectados. Esto podría tener efectos positivos de gran alcance en la sociedad y en la forma en que vemos la historia de la RDA. Como bien lo expresó Evelyn Zupke: “Es una señal importante que demuestra que las historias de estas personas no han sido olvidadas”. También puede encontrar más información sobre las nuevas regulaciones en MDR y representante estatal.