El número de personas acogidas en Sajonia está aumentando espectacularmente: ¡a menudo los padres se sienten abrumados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En 2024 aumentó el número de niños y jóvenes acogidos en Sajonia, con más de 3.200 medidas de protección.

Die Zahl der in Obhut genommenen Kinder und Jugendlichen in Sachsen ist 2024 gestiegen, mit über 3.200 Schutzmaßnahmen.
En 2024 aumentó el número de niños y jóvenes acogidos en Sajonia, con más de 3.200 medidas de protección.

El número de personas acogidas en Sajonia está aumentando espectacularmente: ¡a menudo los padres se sienten abrumados!

El número de niños y jóvenes acogidos en Sajonia ha experimentado un aumento significativo. segun eso Sächsischen.de En 2024 se tomaron un total de 3.281 medidas de protección temporal, lo que supone un aumento de 250 respecto al año anterior. Los jóvenes de entre 16 y 18 años se ven especialmente afectados; ellos toman la triste delantera con el 34% de todas las entradas. En más de la mitad de los casos, el acogimiento estaba directamente relacionado con un peligro urgente, principalmente debido a que los padres estaban abrumados.

Una mirada más cercana a los datos de la Asociación de Protección Infantil de Sajonia muestra que no sólo los niños locales se ven afectados, sino también muchos niños extranjeros. Hubo 458 detenciones de menores no acompañados que entraron en Alemania. Esto también plantea la cuestión de cómo reacciona la sociedad ante estos acontecimientos y qué sistemas de apoyo son necesarios para proteger a los niños y jóvenes en situaciones de crisis.

Razones para tener cuidado

Los motivos más comunes para la intervención son exigencias excesivas a los padres (25%), negligencia (12%) y abuso físico (11%). Estas cifras alarmantes se dan en un contexto que también se puede observar a nivel nacional. En 2024, alrededor de 69.500 niños y jóvenes fueron acogidos en toda Alemania, lo que representa una disminución de 5.100 casos en comparación con el año anterior. Sin embargo, este descenso se debe en gran medida a la disminución del número de entradas no acompañadas, que ha disminuido un 22%, mientras que al mismo tiempo el número de personas acogidas por riesgos urgentes para el bienestar infantil ha aumentado un 10%. Destatis informó.

La duración media de una medida de protección es ahora de 62 días, lo que supone un aumento de 12 días respecto al año anterior. Esto demuestra la complejidad de los casos, que a menudo requieren un apoyo intensivo y soluciones a largo plazo. Según la ley de bienestar infantil y juvenil, las oficinas de bienestar juvenil están obligadas a tomar medidas preliminares para proteger a los niños y jóvenes en crisis agudas. Es importante que el regreso a un entorno estable se realice lo antes posible: el 24% de los menores regresaron a su lugar de residencia anterior después de haber sido acogidos.

Protección y apoyo

Los acontecimientos también plantean la cuestión del apoyo a las familias afectadas. Es necesario hacer un énfasis importante en la prevención para que el sistema familiar no sufra más cargas. La Asociación para la Protección de la Infancia se compromete a lograr una sociedad sin barreras en Sajonia, para que las personas con necesidades especiales también puedan recibir el apoyo que necesitan. Sus planes para mejorar la accesibilidad, especialmente en el espacio digital, son un paso en la dirección correcta para satisfacer las diversas necesidades de la sociedad.

En resumen, muestra que la protección de los niños y los jóvenes debe ser la máxima prioridad más que nunca. Ya sea mediante mayores ofertas de apoyo a los padres o mediante conceptos integrales de prevención, lo cierto es que algo está sucediendo y se necesita buena mano para asegurar el futuro de la próxima generación.