Los Verdes exigen la dimisión de Maier: ¡los políticos locales en peligro!
La asociación distrital de Los Verdes en Gotha pide una protección más eficaz para los políticos locales tras los incidentes violentos y amenaza con dimitir.

Los Verdes exigen la dimisión de Maier: ¡los políticos locales en peligro!
Últimamente la situación se ha vuelto alarmante para los políticos locales de Turingia. La asociación distrital de Los Verdes en Gotha escribió una carta abierta al ministro del Interior, Georg Maier (SPD), y exige una protección más efectiva para los cargos electos locales o, a cambio, su dimisión. Cómo MDR Como se informó, la carta denuncia una falla sistémica en la protección de los voluntarios. Cada vez más personas optan por retirarse de la política local, por miedo a los ataques y amenazas que con demasiada frecuencia caracterizan la vida cotidiana de estos políticos.
Los Verdes señalan una situación especialmente amenazadora. Un ex concejal de la ciudad describe que recientemente fue insultado y atacado físicamente en el centro de Gotha. La Oficina Verde de la ciudad también fue objeto de ataques en varias ocasiones, con mensajes amenazantes grabados en las ventanas y mensajes de odio pegados en las ventanas. En estos casos, los autores siguen siendo desconocidos y los Verdes critican que a menudo las denuncias simplemente no lleguen a nada y las investigaciones se suspendan. La realidad es que las recomendaciones del Ministerio del Interior, como evitar los lugares oscuros, se consideran poco realistas e ineficaces.
Un país en crisis
Los incidentes no se limitan sólo a Gotha. En otras partes de Turingia también ha aumentado la violencia contra los políticos locales. En el distrito de Gotha fue incendiada la casa de un político del SPD, mientras que en Suhl se rompieron las ventanas de una oficina del partido. El Ministro del Interior, Georg Maier, sospecha que detrás de estos crímenes, que han alcanzado proporciones alarmantes, hay motivos políticos. Una encuesta a nivel nacional muestra que el 38% de los alcaldes y administradores de distrito encuestados han experimentado hostilidad en los últimos meses. La Agencia Federal para la Educación Cívica documentó que el 74% de los afectados tuvieron que sufrir hostilidad verbal o escrita.
El uso de la violencia no sólo tiene consecuencias físicas sino también psicológicas. Cómo noticias diarias Según lo informado, el 82% de las víctimas se quejan de efectos adversos para la salud como resultado de estos incidentes. Lo preocupante es que una de cada diez personas afectadas está considerando dejar el cargo. La necesidad de reforma es obvia: se pide un punto de contacto a nivel nacional para proteger a los funcionarios locales, que debería brindar asesoramiento y mejorar la cooperación entre las autoridades de seguridad, el poder judicial y la administración.
Polarización política y tensiones sociales
En un contexto más amplio, los expertos mencionan las causas del aumento del odio y la violencia contra los políticos locales. La polarización política, la desigualdad social y la inflación desempeñan un papel en este preocupante desarrollo. También hay voces que piden que se endurezcan las leyes para procesar mejor los ataques por motivos políticos. Los debates actuales en el Consejo Federal tienen como objetivo adaptar las penas por coerción y ataque a los políticos locales a las de los políticos de alto nivel.
La situación exige algo más que leyes más estrictas. También se necesita personal policial y judicial capacitado para responder específicamente a los comentarios de los afectados. En aras de una democracia estable, se debe reforzar el apoyo y la protección de los funcionarios electos locales, porque sin ellos una sociedad civil vibrante difícilmente es posible.