¡El nuevo autobús eléctrico trae un soplo de aire fresco al distrito de Ilm!
El IOV probará un nuevo autobús eléctrico en el distrito de Ilm hasta el 14 de octubre de 2025 para promover la movilidad sostenible y modernizar el transporte.

¡El nuevo autobús eléctrico trae un soplo de aire fresco al distrito de Ilm!
En los últimos días un nuevo autobús ha causado revuelo y atención en el distrito de Ilm. IOV Omnibusverkehr Ilmenau está probando actualmente un moderno Scania Fencer f1 Integral EV, un autobús totalmente eléctrico que lleva a las calles la movilidad respetuosa con el medio ambiente. La prueba comenzó el 3 de octubre y estará operativa hasta el 14 de octubre de 2025. El autobús se utilizará en varias rutas, incluida Arnstadt. Este es el tercer autobús con motor eléctrico que IOV prueba este año. Anteriormente se pusieron a prueba un Iveco Crossway LE Elec y un MAN Lion's City E. Según en el sur de Turingia, el objetivo de estas pruebas debería ser diseñar un transporte más sostenible.
¿Por qué confiamos en la electromovilidad? Está claro: el mundo avanza hacia el respeto al medio ambiente. En Alemania, los autobuses eléctricos e híbridos ya representan alrededor del 2,4 por ciento de la flota de autobuses del transporte público de más de 54.000 vehículos, según el E-Bus Radar 2023. Muchas empresas de transporte están en marcha una conversión de flota. Sin embargo, este avance tiene un precio: un autobús eléctrico de 12 metros de largo cuesta dos veces y media más que un autobús diésel convencional. Según EnBW, para seguir avanzando en esta tendencia son necesarias inversiones integrales en infraestructura de carga y modernización de los depósitos.
Experiencia con vehículos automatizados.
Pero no es sólo la prueba del nuevo autobús eléctrico lo que acapara los titulares. Hace unos días concluyó con éxito en Ilmenau el proyecto piloto Camil con minibuses eléctricos altamente automatizados. Después de cuatro años, las pruebas de vehículos sin conductor en los servicios regulares de una empresa de transporte en Turingia ya son historia. Matthias Hein, director del Centro de Innovación para la Movilidad de Turingia, describió el proyecto como una experiencia importante para la integración de vehículos autónomos en el transporte público local. Estos esfuerzos conjuntos del IOV y la Universidad Técnica de Ilmenau han puesto de relieve la necesidad de investigación y aceptación social, algo crucial para el futuro de la movilidad, afirma MDR.
Los minibuses sin conductor circulaban a una velocidad de hasta 18 km/h entre Neuhäuser Weg, en la estación de tren, y el campus universitario. Para cumplir con los requisitos legales, siempre había a bordo un acompañante que podía intervenir en caso de emergencia. Los conocimientos adquiridos en el proyecto Camil se están incorporando ahora al proyecto de seguimiento "P:Mover". Aquí se está probando un vehículo totalmente automático que es capaz de afrontar situaciones de carretera más complejas, aunque inicialmente sin pasajeros y sin funcionamiento normal.
La mirada hacia el futuro
¡Por fin el aire está despejado para la movilidad del mañana! Próximamente se ampliará la red de rutas en Ilmenau para que también puedan beneficiarse las zonas remotas. El objetivo es claro: desarrollar soluciones prácticas y autónomas para la movilidad en zonas rurales. Con estos avances y el uso continuo del vehículo eléctrico, sus responsables demuestran que es necesario repensar la movilidad para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.
Sigue siendo apasionante ver cómo se desarrollará la electromovilidad en la región, porque una cosa es segura: ¡el futuro será eléctrico!