Hallazgo sensacional en Turingia: ¡descubierto un asentamiento neolítico cerca de Walpernhain!
En el distrito de Saale-Holzland, los arqueólogos descubren importantes restos del Neolítico que proporcionan importantes conocimientos sobre las primeras técnicas históricas.

Hallazgo sensacional en Turingia: ¡descubierto un asentamiento neolítico cerca de Walpernhain!
En el distrito de Saale-Holzland, en Turingia, un equipo de arqueólogos hizo un descubrimiento sensacional durante la construcción de una gran línea eléctrica. Esto podría brindarnos una visión más profunda de la vida durante el período Neolítico y ampliar significativamente nuestro conocimiento sobre esta era. Para muchos este hallazgo no es una sorpresa, ya que Turingia es conocida por su rica historia y sus numerosos yacimientos arqueológicos. Cómo tueringen24.de Según se informa, los investigadores encontraron, entre otras cosas, restos de varias casas y más de 10.000 artefactos, incluidos artefactos especiales de pedernal y herramientas de piedra especiales para trabajar la madera.
No se puede sobrestimar la importancia de estos hallazgos. Estos descubrimientos ayudan a arrojar más luz sobre la vida de las personas en este momento y a explorar más a fondo las técnicas y el uso de materiales. La Oficina Estatal de Conservación de Monumentos y Arqueología de Turingia ya ha confirmado la extraordinaria importancia de estos hallazgos. El sitio promete no sólo interesantes conocimientos sobre las técnicas de la población de aquella época, sino también sobre la vida cotidiana en el Neolítico.
Una mirada al Neolítico
El período Neolítico, que duró aproximadamente entre el 6.000 y el 3.000 a.C. Fue una fase crucial en el desarrollo humano. Este período marca la transición de un modo de vida fuertemente influenciado por la caza y la recolección a un estilo de vida sedentario con agricultura y ganadería. Los orígenes de esta revolución neolítica se pueden encontrar en la región de Asia Menor, como en alt-thüringen.de se explica. En Turingia, los hallazgos arqueológicos de la cultura Bandkeramik y de otras culturas muestran que los primeros agricultores y ganaderos desarrollaron técnicas especiales.
Los talleres de procesamiento de piedra recientemente descubiertos son una prueba más de las altas habilidades de la gente de aquella época. Los hallazgos incluyen una variedad de cerámicas que pueden haber sido utilizadas en situaciones cotidianas. Una mirada a las costumbres funerarias, desde las tumbas cremadas hasta las tumbas ricamente amuebladas, ilustra las estructuras sociales y culturales de las comunidades de la época.
Hallazgos únicos de pedernal
Un aspecto especialmente interesante de los descubrimientos es el descubrimiento de una industria minera de pedernal única en Turingia. Hallazgos de la segunda mitad del IV milenio antes de Cristo. BC muestran que la región no era sólo una zona de asentamiento, sino también un lugar de producción de valiosos recursos. Las excavaciones arqueológicas muestran que aquí se pueden encontrar más de 500 fosas y pozos muy profundos. Estas excavaciones se llevaron a cabo entre enero y octubre de 2015 y son parte de una investigación en curso que podría arrojar luz sobre la forma de vida y la tecnología de la época. archaeologie-online.de notas.
El número de tumbas descubiertas durante estas excavaciones también permite sacar conclusiones sobre las costumbres funerarias de la época. Surgen preguntas sobre los antecedentes de estas tumbas, ya sea que pertenezcan a mineros, familiares o la población común, e invitan a realizar más investigaciones. Con historias que se remontan al pasado, muestra que cada palada de tierra en esta región abre un nuevo capítulo en la historia.