¡El alcalde de Wiesenburg lucha por los migrantes!

¡El alcalde de Wiesenburg lucha por los migrantes!

La discusión sobre el derecho mejorado a la queda para los migrantes y las deportaciones en Alemania continúa acelerando. En particular, Marco Beckendorf, alcalde de Wiesenburg/Mark y miembro de la izquierda, aseguró una conversación con su propuesta de presentar un modelo "Greencard". Este modelo podría asegurar a los migrantes que están dispuestos a integrar quién gane su propio sustento. Beckendorf argumenta que muchos migrantes quieren construir una nueva vida en Alemania y critica la práctica existente, según la cual las personas integradas amenazan con la deportación. "¿Por qué los municipios no pueden decidir quién puede quedarse?" Pregunta en el debate actual. [El P.DE informa que ...] (https://www.fr.de/politik/greencard-modell-statt-abuschiebung-buermeister-will-beberecht-fuer- migranten-93831462.html)

Los números son alarmantes. 6.151 personas fueron deportadas en el primer trimestre de 2025, lo que corresponde a un aumento del 28,4 % en comparación con el año anterior. El gobierno federal planea llevar a cabo más de 24,000 deportaciones este año, un aumento claro en comparación con los años anteriores. Estas medidas duras están en el contexto de una situación política cada vez más tensa, que se calienta por los debates sociales y por la secuencia electoral de AFD. [Dinstitut señala que ...] (https://www.dinstitut.de/abschiebung-ohne-vorwarlung-wei-und-der-menschliche-preis-in-Deutschland/)

Los riesgos de deportación

Para no socavar los esfuerzos de integración, es extremadamente importante considerar los riesgos humanos que traen estas bruscas deportaciones. Las deportaciones sin previo aviso no solo causan miedo a las familias migrantes, sino que también pueden tener graves consecuencias psicológicas, especialmente para los niños. Los grupos de derechos humanos advierten que esta práctica pone en peligro la confianza en la sociedad y tiene un impacto negativo en la integración.

Beckendorf no está únicamente con sus demandas. Sin embargo, enfrenta voces críticas, incluida Christian Herrgott, administrador del distrito en el distrito de Turingian Saale-Orla y miembro de la CDU. Herrgott describe la propuesta de Beckendorf como "muy, muy difícil" y enfatiza que las decisiones finales sobre las deportaciones deberían ser en la oficina federal de migración y refugiados. La introducción de una obligación de trabajar para los solicitantes de asilo ya ha llevado frutos porque informa sobre una cuota de alta integración. Sin embargo, Beckendorf rechaza esta obligación de trabajar y la ve como "trabajo forzado". [El P.de también informa que ...] (https://www.fr.de/politik/greencard-modell-statt-statt-buermeister-will-beberecht-fuer- migranten-93831462.html)

Una mirada a los números de migración

La migración en Alemania está en gran medida influenciada por las decisiones políticas y los eventos globales. En 2021, la inmigración a Alemania aumentó en un 11,5 % en comparación con 2020. En los primeros meses de 2025, la disminución de las aplicaciones de asilo fue particularmente sorprendente en un 43 % en comparación con el año anterior, lo que fue favorecido por los controles fronterizos más estrictos y la política de deportación más estricta. Bamf enfatiza que ...

Con todos estos desarrollos, está claro que el debate sobre la migración e integración en Alemania es complejo y complejo. Queda por ver si se escuchan las sugerencias de Beckendorf, pero las voces que exigen un replanteamiento de la política de refugiados se están volviendo más fuertes. El acto de equilibrio entre el orden y las responsabilidades humanitarias seguramente será un tema muy discutido sobre la agenda política durante mucho tiempo.

Details
OrtSaale-Orla-Kreis, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)