Villingen-Schwenningen: ¡La historia de la ciudad gemela más grande de Alemania!
Villingen-Schwenningen, el municipio hermano más grande de Alemania, combina historia, cultura y economía en Baden-Württemberg.

Villingen-Schwenningen: ¡La historia de la ciudad gemela más grande de Alemania!
En Baden-Württemberg hay 42 municipios con nombres dobles, de los cuales Villingen-Schwenningen destaca como el más grande. Con alrededor de 89.784 habitantes (en noviembre de 2024), esta ciudad es un auténtico buque insignia. El municipio fue fundado el 1 de enero de 1972 mediante la notoria fusión de las ciudades independientes de Villingen y Schwenningen. Este evento fue parte de la reforma regional integral en Baden-Württemberg que tuvo lugar entre 1968 y 1975 y afectó a numerosas comunidades. La fusión Villingen-Schwenningen también se produjo tras el voto positivo de los ciudadanos de ambas ciudades, lo que demuestra que la población local apoyó este paso. Merkur informa que la reforma regional tenía como objetivo principal crear comunidades más eficientes.
Las diferencias entre las dos partes de la ciudad difícilmente podrían ser mayores. Villingen es una ciudad milenaria, planificada por la familia Zähringer, con una estructura central clara y edificios histórico-artísticos. Schwenningen, por el contrario, creció sin planificación y cuenta con urbanizaciones de trabajadores y casas de clase media-baja. Mientras que Villingen cultiva principalmente la fe católica romana, Schwenningen fue moldeada por la Reforma Evangélica Luterana. Estas diferentes culturas políticas y afiliaciones religiosas todavía se notan hoy y han influido significativamente en la mentalidad de los residentes. Landeskunde Baden-Württemberg ofrece numerosas ideas interesantes al respecto.
La reforma regional y sus efectos
La reforma regional de Baden-Württemberg representó un verdadero punto de inflexión. De 1968 a 1975, el objetivo era reducir drásticamente el número de municipios y fortalecer la administración para crear estructuras más eficientes. Esto llevó a la fusión de muchas comunidades independientes, incluidas Villingen y Schwenningen. En total, el número de comunidades se redujo de 3.379 a 1.111. Se necesitaba una nueva organización administrativa que ofreciera estructuras simples y claras. Wikipedia documenta las diversas medidas y leyes que se aprobaron como parte de esta reforma.
En las primeras décadas, las diferencias económicas entre las dos ciudades fueron particularmente visibles. Mientras que Schwenningen se hizo conocida por la producción de relojes en el siglo XIX, Villingen tuvo una historia agitada con múltiples destrucciones y restablecimientos. Villingen formó parte, entre otras cosas, de Austria y Württemberg antes de convertirse en parte de Baden en 1806. Schwenningen, por ejemplo, fabricó los primeros relojes que funcionaban con pilas en 1956 y fue pionero en la industria. El desarrollo de la ciudad estuvo determinado por las fortalezas económicas y los desafíos encontrados a lo largo de la historia.
La fusión no sólo trajo nuevos desafíos, sino también nuevas oportunidades. Villingen-Schwenningen avanza hacia el futuro con su propio escudo de armas, introducido en 2001. Allí se unen el águila imperial de Villingen y el cisne de Schwenningen. Incluso hoy en día, los distritos siguen teniendo sus propios códigos postales y ayuntamientos, lo que subraya la identidad de los respectivos distritos. A pesar de esta independencia, la ciudad suele verse como una unidad.
En conclusión, Villingen-Schwenningen no sólo es el municipio con doble nombre más grande de Alemania, sino que también es un buen ejemplo de los cambios que se produjeron con la reforma regional. Hoy la ciudad es un símbolo de la exitosa fusión de dos comunidades culturalmente diferentes.