¡El gobierno federal quiere proteger de la demolición la villa de Goebbels en Bogensee!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El gobierno federal tiene previsto conservar la villa de Goebbels en Bogensee, en Wandlitz. Se están examinando perspectivas de uso conjunto y no se descarta la demolición.

Bund plant Erhalt der Goebbels-Villa am Bogensee in Wandlitz. Gemeinsame Nutzungsperspektiven werden geprüft, Abriss nicht ausgeschlossen.
El gobierno federal tiene previsto conservar la villa de Goebbels en Bogensee, en Wandlitz. Se están examinando perspectivas de uso conjunto y no se descarta la demolición.

¡El gobierno federal quiere proteger de la demolición la villa de Goebbels en Bogensee!

El destino del casco histórico de Bogensee en Wandlitz está actualmente en juego. El gobierno federal ha dicho que trabajará para preservar el sitio en ruinas, que incluye la antigua villa del famoso ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels. En una respuesta del Ministerio Federal de Construcción, basada en una solicitud escrita de la miembro de izquierda del Bundestag Katalin Gennburg, se indicó que para los próximos tres años está previsto realizar un estudio sobre el nuevo uso y la búsqueda de inversores. “Algo está pasando”, se podría decir, porque el tema es explosivo y atrae a muchos grupos de interés.

La superficie, que no se utiliza desde el año 2000, cubre un total de 16 hectáreas. El mantenimiento de los ruinosos edificios cuesta cada año a la administración berlinesa entre 250.000 y 300.000 euros. A pesar de estos elevados costes, existe la posibilidad de que la Policía Federal lo utilice temporalmente y podría establecer allí un centro de formación. Sin embargo, si no se identifican perspectivas económicamente viables, no se puede descartar que el lugar se convierta en una zona de reforestación o se entregue a los bosques de Berlín, como informa tz.de.

El contexto histórico

La villa fue cedida originalmente a Goebbels por la ciudad de Berlín en 1936. Después de la Segunda Guerra Mundial, el lugar sirvió brevemente como hospital para los aliados antes de ser finalmente entregado a la Juventud Alemana Libre (FDJ) en 1946 para la creación de un colegio juvenil. La universidad FDJ se llamó Wilhelm Pieck y estuvo activa hasta la caída del Muro de Berlín. Desde entonces, el conjunto, formado por la villa y otros edificios, ha estado vacío y rápidamente se está deteriorando.

El estado federado de Berlín, como propietario del terreno, está examinando actualmente a 13 candidatos para un posible nuevo uso. El municipio de Wandlitz y el distrito de Barnim se han pronunciado firmemente a favor de la conservación del lugar y exigen que no se tomen medidas de demolición durante los próximos cinco años. Esta podría ser la clave para trabajar juntos en un concepto de uso que tenga en cuenta tanto la historia como las necesidades actuales.

Financiación y protección de monumentos

Una parte importante del plan de conservación es la solicitud de financiamiento a través del programa “Proyectos Nacionales de Desarrollo Urbano”. Según kulturstaatsminister.de, el gobierno federal puede asumir hasta el 50 por ciento de los costes subvencionables, siempre que la solicitud se presente a través de las autoridades estatales responsables. Dado que la zona es un edificio protegido, podría protegerse mediante estos programas para preservar el paisaje cultural y al mismo tiempo encontrar un uso útil para las generaciones futuras.

En general, el destino de la zona de Bogensee sigue siendo incierto, pero los esfuerzos para garantizar un uso sensato y sostenible fortalecen la esperanza de que este lugar histórico no quede simplemente en el olvido. El siguiente paso para los involucrados ahora está claro: la búsqueda de una solución sostenible que tenga en cuenta tanto la protección de los monumentos como las preocupaciones económicas.