Foro de práctica en Eberswalde: ¡Haga que las PYME sean ajustadas para las facturas electrónicas ahora!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

WITO Barnim iniciará en Eberswalde talleres gratuitos para pymes sobre facturación electrónica y creación de redes a partir del otoño de 2025.

WITO Barnim startet ab Herbst 2025 kostenlose Workshops für KMU in Eberswalde zur E-Rechnungspflicht und Networking.
Wito Barnim comenzará talleres gratuitos para las PYME en Eberswalde para hacer billing y redes desde el otoño de 2025.

Foro de práctica en Eberswalde: ¡Haga que las PYME sean ajustadas para las facturas electrónicas ahora!

A partir del 1 de enero de 2025, las cosas se pondrán serias para muchas pequeñas y medianas empresas (PYME) en Alemania: la introducción obligatoria de las facturas electrónicas, más conocidas como facturas electrónicas, está a la vuelta de la esquina. El nuevo reglamento trae consigo algunos desafíos, especialmente para las empresas que aún no están equipadas con los procesos y sistemas necesarios. ¿Qué significa esto para las empresas de este país? WITO Barnim GmbH ha reconocido los signos de los tiempos y en otoño de 2025 iniciará una serie de talleres gratuitos para ayudar a las empresas en este cambio. Barnim informa actualmente que el foro práctico responde específicamente a las necesidades de las PYME y ofrece espacio para información práctica, así como intercambio y redes.

El primer evento tendrá lugar el 13 de noviembre de 2025 a las 2 p.m. en las instalaciones de Wito Barnim GmbH en Eberswalde. El enfoque aquí estará en el tema de la factura electrónica y la documentación de procedimiento. El objetivo es transmitir información práctica a las empresas participantes para que puedan implementar mejor los requisitos legales. La información y las opciones de registro se pueden encontrar en el sitio web de Wito.

Compromiso con la factura electrónica

La nueva regulación sobre la factura electrónica no solo afecta a las grandes empresas; Incluso las pequeñas y pequeñas empresas tienen que prepararse para la implementación. A partir de 2025 está obligado a recibir y procesar las facturas electrónicas, como Haufe explica. La obligación se aplica a las transacciones controlables entre empresarios nacionales (B2B) y significará un cambio para muchos, ya que hasta ahora a menudo apenas hay sistemas técnicos adecuados.

Los desafíos son claros: un estudio de Bitkom muestra que más del 50% de las empresas tienen dificultades con la digitalización. Las exigencias en materia de protección de datos, la escasez de trabajadores cualificados y la falta de presupuesto encabezan la lista. Pero también hay puntos positivos: la introducción de la facturación electrónica puede ayudar a las PYME a competir en igualdad de condiciones con las grandes empresas si abordan el cambio con sensatez. Alto Asociación E-Funda Si los empresarios se informan en una etapa temprana e incluyen expertos externos, como consultores fiscales o proveedores de servicios de TI, para garantizar un cambio sin problemas.

El camino a la factura digital

En mi opinión, es importante que las empresas reconozcan que la digitalización es un proceso continuo. No tiene que ser perfecto de inmediato. El intercambio ancestivo en el Foro de Práctica Wito Barnim GmbH ayudará a que estos procesos se entiendan e implementarán mejor. Para la tecnología y el centro de inicio de Eberswalde, también existe la posibilidad de alquilar la sala del seminario para eventos externos, lo que promueve aún más el intercambio local.

Para las empresas interesadas: Puede contactar con WITO Barnim GmbH en la siguiente dirección: Alfred-Nobel-Str. 1, 16225 Eberswalde. Puede contactarnos por teléfono al 03334 59235 y los empleados también están disponibles para responder sus preguntas por correo electrónico a info@wito-barnim.de.

Sigue siendo emocionante ver cómo las empresas enfrentarán los nuevos desafíos, y WITO Barnim GmbH tiene una valiosa contribución que hacer para impulsar el cambio digital en la región.