Máscaras de vergüenza en Bernau: ¡una mirada a los castigos del pasado!
Obtenga más información sobre las máscaras de la vergüenza y los castigos honoríficos en la Edad Media en el museo de la casa del verdugo en Bernau, Barnim.

Máscaras de vergüenza en Bernau: ¡una mirada a los castigos del pasado!
En las últimas semanas, el museo de la casa del verdugo de Bernau ha causado revuelo con una exposición especial: Se trata de las máscaras de la vergüenza que formaban parte de los vergonzosos castigos históricos. Esta forma de castigo estuvo muy extendida a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna y se consideraba un castigo más leve para delitos como pequeños hurtos, calumnias o insultos. Como informa Barnim Aktuell, el castigo de la vergüenza tiene como objetivo principal la humillación pública de los condenados.
La variante más conocida de este proceso penal fue la exhibición en la picota. El castigado fue atado en un lugar público y tuvo que enfrentarse al ridículo de los transeúntes. Pero el uso de máscaras de la vergüenza también jugó un papel central. Una de las máscaras expuestas está casi completamente cerrada, tiene orejas de perro, ojos diminutos y una nariz extraña, mientras que la segunda máscara es sencilla, está hecha de sólo unas pocas correas de hierro y tiene aberturas para los ojos y la boca, lo que la hace parecer muy incómoda. Se cree que la máscara también podría calentarse, lo que dificulta aún más el castigo.
Humillación pública y aislamiento social
Como parte del vergonzoso castigo, alguaciles o pregoneros acompañaban a los condenados por la ciudad y anunciaban en voz alta el crimen que habían cometido. Según Wikipedia, estos castigos por honor a menudo conducían a una reducción drástica de la capacidad jurídica y, por tanto, a la exclusión social. Después de ser declarados culpables, muchos de los castigados ya no podían participar en la vida social y estaban sujetos a un estigma constante. En particular, el uso de la picota fue un castigo generalizado, utilizado en más del 50% de los casos.
Para muchos, el castigo por honor no sólo significó un ostracismo social temporal, sino también un aislamiento a largo plazo, ya que su vergüenza seguía siendo visible y a menudo eran excluidos de gremios y colectivos sociales similares. Fue un duro golpe para las personas afectadas y sus familias, que a menudo sufrieron el estigma que padecían.
El museo en la casa del verdugo y sus horarios de apertura.
El museo de la casa del verdugo no sólo está dedicado a los castigos vergonzosos, sino que también cuenta las historias de los afectados y las condiciones sociales de la época. Las exposiciones ofrecen una visión impresionante del pasado y dan vida a los lados oscuros de la justicia. El museo está abierto los siguientes días:
- Dienstags bis freitags: 9 bis 12 Uhr und 13 bis 17 Uhr
- Samstags, sonntags und feiertags: 10 bis 13 Uhr und 14 bis 17 Uhr
Explorar estos castigos históricos no sólo es educativo, sino que también estimula la reflexión sobre el desarrollo del sistema legal y nuestra comprensión del derecho y la justicia. Visite el museo en la casa del verdugo y aprenda más sobre los castigos que alguna vez se usaron para disciplinar, pero a menudo también para estigmatizar, a las personas.