Ruedas de viento en el bosque: ¿amenaza a nuestros ecosistemas o solución?

Ruedas de viento en el bosque: ¿amenaza a nuestros ecosistemas o solución?

Halbe, Deutschland - Las turbinas eólicas se han convertido en un tema candente en los últimos años, especialmente cuando se trata de su ubicación. El último plan proporciona la construcción de impresionantes turbinas eólicas con una altura de 261 metros en el área de protección del paisaje entre Halbe, Teupitz y Freidorf. Estas turbinas eólicas son diez veces más altas que los pinos allí y crean opiniones compartidas entre expertos y residentes. Pierre Ibisch, profesor de ecología social de los ecosistemas de Wald en la Universidad de Desarrollo Sostenible en Eberswalde, es escéptico sobre estos proyectos. Enfatiza la importancia de los bosques como un ecosistema natural que no solo une dióxido de carbono, sino que también regula el contenido de agua y clima, como [berliner Zeitung] (https://www.berliner-zeitung.de/mensch-metropole/windraeder-dind---- Grundsaetzlich-e-e-deitere-setzeichliche-fuer-fuer-wald-li.2332517) informó.

no solo la visibilidad de estos enormes sistemas causa disgusto. Los efectos sobre el microclima también son preocupantes. Las turbinas eólicas conducen a la compresión del suelo y aumentos de temperatura que pueden aumentar el riesgo de incendios forestales. Los estudios muestran que hay diferencias de hasta 10 grados entre las superficies abiertas de la turbina eólica y las áreas forestales cerradas. Según Ibisch, las turbinas eólicas deben colocarse mejor a lo largo de las autopistas para minimizar el estrés por la naturaleza.

Consideraciones económicas

La discusión sobre la energía eólica en el bosque no es solo una ecológica, sino también económica. Muchos propietarios de bosques ven una importante fuente de ingresos en las turbinas eólicas. Si bien la cosecha tradicional de madera de alrededor de 100 euros por hectárea es apenas rentable, los propietarios pueden ganar hasta 70,000 euros por año alquilar espacio para turbinas eólicas. Estos incentivos económicos a menudo entran en conflicto con la protección del medio ambiente y muestran cuán fuertemente los intereses divergen.

El cambio climático en sí también se considera un factor importante. En un proyecto de investigación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de St. Pölten, llamado 'Frames de medios climáticos', se examina cómo se comunica el cambio climático y qué estrategias se utilizan. El Dr.in Franziska Bruckner y su equipo tratan intensamente con la cuestión de cómo se perciben los desafíos y qué innovaciones ecológicas, como las turbinas eólicas, entran en hablar como soluciones. Estos esfuerzos para analizar el encuadre de las coitiativas climáticas podrían ayudar a cambiar la percepción pública, como http://www.umweltundenergie.at/noe/reden_uber_den_klimawandel.html).

Colaboraciones e investigaciones internacionales

Mientras que en Alemania y Austria hay intensamente discutiendo las ventajas y desventajas de la energía eólica, también hay desarrollos en otros países. El Instituto de Ciencias e Ingeniería Ambiental (IESE) en Letonia es un líder en investigación sobre tecnologías de aire acondicionado y políticas energéticas. Esta institución promueve las innovaciones a través de la sostenibilidad y se basa en la cooperación internacional para resolver preguntas ambientales e de ingeniería. Esto muestra que el diálogo sobre el uso de la energía eólica y sus consecuencias también es importante internacionalmente, como muestra el [rtu.

En general, la discusión sobre las turbinas eólicas en el bosque sigue siendo un asunto complejo. Los intereses económicos, la protección del medio ambiente y la urgencia del cambio climático están en una tensión intensiva. Queda por ver qué soluciones son realmente sostenibles y cómo se pueden implementar los proyectos.

Details
OrtHalbe, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)