¡Precaución! ¡Las denuncias falsas de personas desaparecidas siembran miedo y daño!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 11 de agosto de 2025, informes falsos de personas desaparecidas de Uckermark causaron confusión y generaron advertencias sobre estafadores en Internet.

Am 11. August 2025 sorgten gefälschte Vermisstenanzeigen aus Uckermark für Verwirrung und machten vor Internetbetrügern warnen.
El 11 de agosto de 2025, informes falsos de personas desaparecidas de Uckermark causaron confusión y generaron advertencias sobre estafadores en Internet.

¡Precaución! ¡Las denuncias falsas de personas desaparecidas siembran miedo y daño!

En los últimos días, un caso de presunta desaparición ha causado gran malestar en la región. Andreas Schwarze, un padre preocupado de Gartz, se encontró el fin de semana con una alarmante noticia de desaparición en Facebook que mencionaba a una niña de pelo oscuro llamada Lena Schneider, que supuestamente había sido secuestrada. Sin embargo, tras una inspección más cercana, Schwarze dudó de la autenticidad de este informe. Cómo svz.de Según informa, notó que el anuncio generaba muchos clics y se compartía, lo que provocaba la propagación de posible malware.

Black, cuya hija tiene 10 años, estaba preocupada por la seguridad de los niños y la facilidad con la que se puede difundir información falsa en línea. La comisaría de Uckermark finalmente confirmó que el caso de Lena Schneider no era conocido y que aparentemente se trataba de una falsificación. En un caso real de desaparición que se produjo en paralelo, una niña llamada Mia, que fue denunciada como desaparecida en Schwedt el 10 de agosto de 2025, fue encontrada ilesa ese mismo día.

Se requiere escepticismo

La preocupación por este tipo de anuncios falsos no es infundada. Stiftung Warentest también ha advertido que muchos de estos informes son utilizados por estafadores para acceder a datos personales. A menudo contienen textos extraños o URL desconocidas que conducen a sitios de phishing. Un ejemplo es Kathrin Duerr, de 14 años, a quien también se menciona en un anuncio de este tipo. El informe resultó ser falso, provocando miedo e incertidumbre entre los padres. Advertencias como esta prueba.de Como se destaca en su artículo, se recomienda encarecidamente este tipo de informes.

Los estafadores de Internet publican informes falsos de personas desaparecidas en las redes sociales para obtener datos confidenciales. A menudo se hace referencia a un supuesto vídeo que muestra el rostro del perpetrador. Para verlo, los usuarios deben hacer clic en un enlace que los lleva a una página que les pide que inicien sesión nuevamente en Facebook. Yahoo Noticias describe cómo se trata de una estafa común que permite a los estafadores robar datos de inicio de sesión a medida que los usuarios los ingresan.

Un llamado a la precaución

Entonces, ¿qué podemos hacer para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias? La vigilancia es clave. Al mencionar a niños desaparecidos en las redes sociales, debemos ser escépticos y prestar atención a pistas importantes: una redacción torpe, enlaces desconocidos y la sensación de que algo no está bien deberían hacer saltar las alarmas de inmediato. En caso de duda, conviene escuchar a la policía y, en casos reales de personas desaparecidas, informar a las autoridades inmediatamente. Esta es la única manera en que podemos protegernos y garantizar la seguridad de nuestros hijos en estos tiempos inciertos.