Incendio forestal cerca de Tarifa: ¡Más de 2.000 personas evacuadas en alerta roja!
Los incendios forestales en España están obligando a miles de personas a evacuar mientras los bomberos luchan contra las llamas. Informes de actualidad sobre el cambio climático.

Incendio forestal cerca de Tarifa: ¡Más de 2.000 personas evacuadas en alerta roja!
Más de 2.000 personas tuvieron que ser evacuadas debido a un devastador incendio forestal cerca de Tarifa, en la costa española. El incendio, que se declaró el lunes por la mañana en los bosques de eucaliptos y pinos de la Sierra de la Plata, se extendió rápidamente hacia el mar y provocó la alarma entre los vecinos de Playa de Atlanterra y Playa de Bolonia, así como entre los numerosos huéspedes de los complejos turísticos de los alrededores. Más de 100 servicios de emergencia y 14 aviones y helicópteros de extinción de incendios intervienen para controlar las llamas, alimentadas por fuertes vientos con ráfagas de hasta 50 km/h. Mensajero del Norte informa que la situación sigue siendo tensa ya que la región fue azotada por un incendio similar hace una semana que obligó a 1.500 personas a huir.
Pero los problemas provocados por los incendios forestales no se limitan a Tarifa. Las llamas también se han extendido incontrolablemente en la región española de Extremadura, con unas 700 personas evacuadas de tres pueblos del municipio de Las Hurdes. Se sospecha que un incendio provocado es la causa de este devastador incendio, que ha destruido alrededor de 7.500 hectáreas de bosque. También aquí se utilizan constantemente numerosos bomberos y aviones de extinción. Los evacuados han sido trasladados a refugios de emergencia mientras los equipos de emergencia luchan por contener las llamas. Merkur informa sobre la aterradora magnitud de los incendios de este año.
El cambio climático como motor
La situación de los incendios forestales en España se está viendo agravada aún más por la actual sequía y el aumento de las temperaturas. Los expertos también advierten sobre la inminente temporada de incendios forestales, que todavía plantea riesgos importantes de julio a septiembre. El cambio climático ha aumentado enormemente el riesgo de incendios en la región mediterránea. Desde principios de año, 320 incendios en España han consumido cerca de 63.000 hectáreas de bosques y matorrales, lo que aumenta las preocupaciones sobre los próximos meses, Costa Nachrichten informes. La superficie estimada quemada sólo en 2022 se ha revisado de 60.000 a 200.000 hectáreas, lo que convierte este año en uno de los peores en cuanto a incendios forestales de la historia de España.
Este triste resultado afecta también a numerosas personas, que se ven gravemente afectadas por las evacuaciones y las devastadoras llamas. En varios pueblos de la provincia de Burgos, por ejemplo, seis pueblos tuvieron que ser evacuados debido a un gran incendio. Más de 3.200 personas fueron evacuadas en la provincia de Málaga mientras se quemaban más de 6.000 hectáreas. Un panorama aterrador que afecta a todo el país y causa gran preocupación entre las personas afectadas.