Lobos en Brandeburgo: ¡El Ministerio frustra las esperanzas de matar!
Brandeburgo discutirá el manejo de lobos y las cuotas de eliminación en septiembre de 2025, el objetivo es una población de lobos saludable.

Lobos en Brandeburgo: ¡El Ministerio frustra las esperanzas de matar!
El tema de la gestión de los lobos es actualmente muy popular en Brandeburgo. Para muchos surge la pregunta: ¿Qué pasará a continuación con la población de lobos en el estado? Para comprender mejor la situación, hemos recopilado la información más reciente.
Como informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación, Medio Ambiente y Protección del Consumidor, actualmente hay entre 1.000 y 1.600 lobos en Brandeburgo. Pero ¿qué significa esto para la futura gestión de estos animales salvajes? Se estima que podría ser necesaria una retirada de alrededor de un tercio de la población para mantenerla en un nivel estable. El ministerio recomienda tener especial cuidado en la gestión activa del inventario en los primeros dos o tres años para limitar el inventario y mantener su salud. Lo crucial es que, según los expertos, la tasa de retiro recomendada del 15% se considera la forma más sensata de mantener el equilibrio. Por el contrario, la exigencia de la asociación estatal de caza de una cuota de caza de 500 lobos no se considera realista. Estos temas también se discutirán en el gran Wolf Plenum de septiembre, que atraerá mucha atención.
Desafíos y soluciones
Otro desafío es el estado de conservación de la población de lobos. Mientras que Brandeburgo supone una situación favorable, la situación de la población de lobos a nivel de la UE se considera “desconocida”. El gobierno federal y la Conferencia de Ministros de Medio Ambiente aún no han podido ponerse de acuerdo sobre una clasificación clara. Por ello, el Secretario de Estado, Gregor Beyer, viajará anualmente a Bruselas para aclarar los futuros informes sobre el estado de conservación.
La representación pública de la población de lobos varía mucho, lo que genera confusión. Oficialmente, el ministerio estima que hay entre 1.000 y 2.000 animales circulando en la población total, aunque la cifra más realista probablemente esté entre 1.500 y 1.600. El presidente de la asociación estatal de cazadores pide en el futuro una cuota de caza de 500 lobos al año, pero el ministerio lo considera poco probable.
El camino hacia la gestión sostenible del lobo
Para afrontar los desafíos es necesario un plan de manejo integral del lobo que regule el manejo del lobo. BUND Brandenburg se esfuerza por garantizar una coexistencia libre de conflictos entre humanos y lobos y destaca que el regreso de los lobos puede contribuir a la salud de la población salvaje. Para reducir los conflictos se necesitan medidas de protección adecuadas y una educación intensiva de la población. El seguimiento de la población de lobos es de vital importancia para poder observar de forma sostenible la población de animales salvajes.
Para los ganaderos, el apoyo financiero y el asesoramiento sobre la adaptación de la cría de animales se consideran esenciales. El plan de gestión del lobo también propone simplificar los procedimientos de compensación de daños y asignar fondos en el presupuesto estatal. Las medidas preventivas, que incluso pueden ser financiadas hasta el 100% por el gobierno federal, tienen como objetivo abordar de antemano los problemas graves.
La evolución de los lobos en Brandeburgo no sólo es importante para la población regional, sino que también influye en el debate sobre el trato a la naturaleza y a los animales salvajes a nivel nacional. Se requiere especial cuidado para encontrar el equilibrio adecuado entre la protección de estos fascinantes animales y la protección de los intereses de las personas que viven en su hábitat.
Estén atentos a más actualizaciones a medida que se desarrolle la situación: ¡sigue siendo emocionante!