Primera estación de servicio Super E20 en Alemania: ¡Recarte en el medio ambiente en Mannheim!

Primera estación de servicio Super E20 en Alemania: ¡Recarte en el medio ambiente en Mannheim!

Mannheim, Deutschland - ¡La tendencia hacia los combustibles amigables con el clima se está mudando a Alemania! Desde octubre de 2023 ha habido el nuevo combustible Super E20 en la primera estación de servicio en Mannheim, que contiene hasta un 20 por ciento de bioetanol. Esta innovadora mezcla está destinada a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la gasolina convencional, como el Super E5. El ADAC informa que el uso de bioetanol incluso puede emitir hasta un 80 por ciento menos de gases de efecto invernadero dependiendo del proceso de fabricación. En este momento, el Super E20 está pasando por una prueba de flota cerrada, en la que, entre otras cosas, se prueban los vehículos de Südzucker AG y los productos de la energía de cultivo.

Como explica el ADAC, el Super E10, que ya existe, podría conducir a un potencial de ahorro de hasta tres millones de toneladas de CO₂ anualmente. Sin embargo, se requieren algunos pasos para que el combustible E20 se pueda usar para todos los conductores. El ADAC requiere una adaptación de los estándares para los cultivos Otto, específicamente Din en 228 para usar más combustibles climáticos. Además, los fabricantes de automóviles tienen que liberar técnicamente sus vehículos para uso E20. El costo del nuevo combustible podría estar en el área del Super E10, lo que lo hace interesante para los consumidores.

nuevas tecnologías y sus efectos

no solo con los combustibles. Los autos eléctricos también experimentan un aumento. Un estudio actualizado por el ADAC muestra que su equilibrio ambiental es significativamente mejor cuando se usa energías renovables en la fabricación. Las ventajas de los vehículos eléctricos al usar electricidad regenerativa se justifican después de 25,000 a 30,000 kilómetros. En contraste, la amortización de la mezcla de electricidad alemana se establece con un mínimo de 45,000 a 60,000 kilómetros. Estos desarrollos ilustran cuán importante es la expansión de las fuentes de energía renovables para la producción y operación de vehículos.

Como establece la Agencia Federal de Medio Ambiente, el sector del transporte en Alemania depende en gran medida de los combustibles líquidos. A pesar de los aumentos en la eficiencia, las emisiones de gases de efecto invernadero del tráfico se estancan en un alto nivel. La implementación de medidas para reducir las emisiones es esencial, incluida la electrificación del tráfico y el cambio a combustible sostenible, que también debe usarse en el envío y la aviación.

El camino a un futuro sostenible

El ADAC y la Agencia Federal de Medio Ambiente están en opinión de que los combustibles alternativos como el bioetanol y los combustibles sintéticos son cruciales para la movilidad climática a través de innovaciones adicionales. Se puede suponer que la tendencia hacia el tráfico más ecológico, que se centra en unidades alternativas, ya no se puede detener. Esto significa que no solo las nuevas tecnologías como los automóviles eléctricos, sino también el combustible como el Super E20 son pasos importantes hacia una movilidad más sostenible.

Cuando echamos un vistazo a los estándares del futuro, resulta que, junto con un replanteamiento de la sociedad y la industria, solo puede ser posible lograr los objetivos climáticos y dar forma a un futuro móvil y más verde. El uso de recursos regenerativos y enfoques innovadores en la tecnología de vehículos constituyen una gran cantidad de viaje. ¿Quién hubiera pensado que pronto podríamos repostar en la estación de servicio con una conciencia clara?

Para obtener más información sobre estos temas, los artículos se pueden encontrar en ADAC , Ecomento y DetailsOrtMannheim, DeutschlandQuellen

Kommentare (0)