Oficial de policía de Greifswald: ¡descenso de categoría por uso indebido de datos!
Un policía de 53 años de Greifswald fue degradado de categoría tras solicitar datos no autorizados. Sentencia: 27 de junio de 2025.

Oficial de policía de Greifswald: ¡descenso de categoría por uso indebido de datos!
Por decisión del Tribunal Administrativo de Greifswald, un agente de policía de Greifswald de 53 años recibió una sanción disciplinaria el 27 de junio de 2025. El agente fue acusado de acceso no autorizado a datos personales de bases de datos policiales. A pesar de la mala conducta, se le permite continuar trabajando en su cargo. Los jueces decidieron que el agente de policía sería degradado del rango de jefe de policía al de maestro de policía. Además, su salario pasará del grupo A 8 al grupo A 7. También se impuso una prohibición de ascenso de tres años, lo que convierte la degradación en la segunda medida disciplinaria más severa según la ley disciplinaria estatal. Así lo informa NDR.
El fallo destaca la importancia de la integridad y la rendición de cuentas de los agentes de policía. Los procedimientos disciplinarios se inician cuando un funcionario comete una falta oficial. Según anwalt.de, los agentes deben cumplir normas especialmente estrictas, porque su comportamiento influye significativamente en la confianza del público en la policía. Dichos procedimientos tienen en cuenta errores tanto oficiales como privados cuando afectan la confianza en el cargo. En este caso, la mala conducta en materia de seguridad de los datos fue crucial.
Antecedentes del caso
No es la primera vez que incidentes de este tipo llaman la atención tanto en la labor policial como en el poder judicial. Como ya se señaló en otro caso, el 14 de febrero de 2018 se inició un procedimiento disciplinario tras graves deficiencias en la tramitación de los casos policiales. El demandante, que presta servicio desde 1982, tuvo deficiencias cuantitativas en la tramitación de 63 expedientes, lo que alertó a las autoridades. Sin embargo, las investigaciones demostraron que las acusaciones no iban más allá del fracaso normal de un funcionario medio, lo que finalmente llevó a que se volviera a desestimar el procedimiento disciplinario, como informa openjur.de.
La decisión de degradar al agente de policía de Greifswald demuestra que es necesario examinar minuciosamente los procedimientos disciplinarios. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley tienen una inmensa responsabilidad y la administración seguirá teniendo que prestar atención a la correcta gestión de estos casos en el futuro.
Criterios para los procedimientos disciplinarios
Las medidas disciplinarias pueden variar según la gravedad de la infracción. La Ley Disciplinaria Federal (BDG) regula los distintos tipos de medidas, que van desde una simple amonestación hasta la expulsión del estado de funcionario público. Como establece el reglamento, también se pueden iniciar procedimientos disciplinarios contra funcionarios jubilados o ex funcionarios públicos si se constata una mala conducta oficial.
En resumen, cabe señalar que los principios constitucionales deben aplicarse tanto para el individuo como para la institución. Los agentes deben ser conscientes de su posición y actuar en consecuencia para mantener la confianza en la policía. Las decisiones de la Corte dejan claro que la jurisprudencia disciplinaria debe equilibrar las preocupaciones tanto de la justicia como del público.