Caos postal en Ueckermünde: ¡los ciudadanos esperan cartas durante semanas!
Los retrasos en el envío de correo afectan a Ueckermünde y Wismar en Pomerania Occidental-Greifswald. Los ciudadanos informan de tiempos de espera de hasta dos semanas.

Caos postal en Ueckermünde: ¡los ciudadanos esperan cartas durante semanas!
Actualmente existe mucha confusión con respecto a la entrega de cartas en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Especialmente en zonas rurales como Ueckermünde y Eggesin, los ciudadanos se quejan de enormes deficiencias en los servicios postales. Muchos de ellos esperan durante días cartas importantes, especialmente boletines oficiales, necesarios para nombramientos importantes. La situación es tan tensa que las quejas enviadas al Deutsche Post a menudo no reciben la respuesta esperada. Según n-tv, las razones se deben principalmente a la falta de personal y al aumento del volumen de envío.
La pastora Susanne Leder, de Ueckermünde, describe cómo a veces tiene que esperar más de dos semanas para recibir cartas que luego llegan empaquetadas. Esto convierte la vida en una pesadilla para los afectados, especialmente cuando se trata de asuntos programados como, por ejemplo, facturas. "Me siento decepcionada por el Deutsche Post", se queja. Su descontento se refleja en una frustración general que no sólo afecta a Ueckermünde, sino también a otras regiones, como Wismar y partes del noroeste de Mecklemburgo, donde los repartidores sufren retrasos de más de dos semanas [NDR].
Antecedentes y desafíos actuales
Deutsche Post ha confirmado que actualmente los envíos no cumplen con los estándares habituales y admite que la escasez de personal y los niveles inesperadamente altos de enfermedad están agravando la situación. Un portavoz del servicio postal afirmó que desde principios de junio se han contratado nuevos empleados, pero su formación todavía lleva tiempo. Al mismo tiempo, quedó claro que las previsiones sobre el número de cartas que se enviarían antes de Navidad eran erróneas, lo que provocó una sobrecarga del personal de reparto existente.
En Wismar, por ejemplo, incluso se contrató a repartidores de Schleswig-Holstein para ayudar, pero a menudo no pueden seguir el ritmo de sus compañeros locales. El gran número de cartas publicitarias ha agravado aún más el problema porque no estaban previstas. La esperanza de Deutsche Post de superar estos desafíos en una semana permanece por el momento en el limbo.
Crecientes quejas
La frustración de los clientes postales también se refleja en cifras alarmantes: en 2023, la Agencia Federal de Redes registró un aumento de las quejas sobre el servicio postal hasta un total de 44.406, lo que corresponde a un aumento de casi el 7 % en comparación con 2022. Esto no es sólo una expresión de descontento, sino también una indicación de que los problemas son más profundos de lo que parecen a primera vista. El 89% de estas quejas se dirigieron contra DHL y Deutsche Post, siendo los motivos más comunes defectos en la entrega, sucursales cerradas durante el horario de apertura y buzones de correo insuficientemente vaciados, como informa heise.de.
La Agencia Federal de Redes ha anunciado que iniciará investigaciones debido al gran número de denuncias en determinadas regiones como Bochum y Hamburgo. Aunque Deutsche Post destaca que el número de quejas es pequeño en comparación con los más de 12 mil millones de cartas enviadas, el aumento de las quejas muestra un panorama alarmante de la situación actual de las entregas. La ciudad y sus ciudadanos esperan que las medidas de reestructuración de Deutsche Post den pronto sus frutos y que finalmente se cierren las brechas en el reparto postal.