Incendios forestales 2023: ¡Sajonia-Anhalt lucha contra las llamas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Sajonia-Anhalt se verá afectada por incendios forestales en 2023, aunque el número de incendios en toda Alemania se ha reducido. Causas, alcance y efectos en detalle.

Sachsen-Anhalt wird 2023 von Waldbränden betroffen, obwohl die Zahl der Brände deutschlandweit gesenkt wurde. Ursachen, Ausmaß und Auswirkungen im Detail.
Sajonia-Anhalt se verá afectada por incendios forestales en 2023, aunque el número de incendios en toda Alemania se ha reducido. Causas, alcance y efectos en detalle.

Incendios forestales 2023: ¡Sajonia-Anhalt lucha contra las llamas!

En Alemania, la situación de los incendios forestales se ha aliviado significativamente en 2023. Aunque el año pasado todavía numerosas zonas sufrieron daños, informó Periódico del sur de Alemania que el número total de incendios forestales se redujo a 563. Esta cifra es notablemente baja en comparación con los 1.059 incendios registrados en 2022. Un verano caluroso y húmedo y lluvias frecuentes fueron las principales razones de esta evolución positiva.

Sajonia-Anhalt se vio especialmente afectada en 2023: sufrió pérdidas con 39 incendios en 39 hectáreas. Pero el estado federado de Brandeburgo también registró el mayor número de incendios este año: 211 incidentes en 226 hectáreas. En Turingia se produjeron 34 incendios que abarcaron 35 hectáreas. Estas disminuciones son una buena noticia, considerando que 2022 fue uno de los tres años con mayor actividad de incendios forestales en los últimos 20 años, con 507 incendios que afectaron a más de 1.410 hectáreas, según el informe. Bosque de Brandeburgo analizado.

Perspectivas de los datos

Aunque las estadísticas de incendios forestales de 2023 ofrecen cifras alentadoras, esto deja claro Agencia Federal de Medio Ambiente que muchas causas de incendios son de origen humano. En alrededor del 51 por ciento de los incendios no se pudo determinar la causa exacta, pero en alrededor del 40 por ciento de los casos se encontró que la actividad humana fue responsable. El comportamiento negligente fue la causa del 54 por ciento de los incendios provocados por negligencia. Lo interesante es que los desencadenantes naturales, como los rayos, solo fueron responsables del 2,5 por ciento de los incidentes.

En general, hubo una disminución significativa en el área afectada a lo largo del año 2023, que se redujo a aproximadamente 334 hectáreas. Es aproximadamente del tamaño de Central Park en Nueva York. El elevado número de incendios y la superficie quemada estuvieron por debajo de los promedios anuales desde 1991. Un punto destacable es que casi la mitad de todos los incendios ocurrieron en los meses de mayo y agosto. Esto es consistente con las predicciones de un mayor riesgo de incendios forestales en las próximas décadas debido al aumento de las temperaturas y la escasez de precipitaciones.

Medidas preventivas y perspectivas

Para reducir el riesgo de incendios forestales, se recomienda convertir los monocultivos de coníferas en bosques mixtos con una alta proporción de madera dura. Además, los expertos advierten de que la estabilidad y vitalidad de los ecosistemas forestales están influenciadas por factores como la duración y la intensidad de los incendios. Como resultado de estos avances, las medidas para reforestar y mantener los bosques están cada vez más en el centro de la política forestal.

En general, las estadísticas de incendios forestales de 2023 muestran que la buena gestión de las condiciones climáticas ha ayudado a reducir los incendios forestales, pero las personas siguen siendo el factor decisivo para evitar futuros incendios como los de 2022. Con una combinación inteligente de condiciones favorables y una gestión vigilante de los bosques, se podrían superar los desafíos de los próximos años.