Cinco nuevos profesores en MLU Halle: ¡Innovación en investigación y enseñanza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg nombrará cinco nuevos profesores en octubre de 2025 que cubrirán apasionantes campos de estudio interdisciplinarios.

Die Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg beruft im Oktober 2025 fünf neue Professoren, die spannende interdisziplinäre Studienfelder abdecken.
La Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg nombrará cinco nuevos profesores en octubre de 2025 que cubrirán apasionantes campos de estudio interdisciplinarios.

Cinco nuevos profesores en MLU Halle: ¡Innovación en investigación y enseñanza!

En otoño de 2025, la Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg (MLU) dio la bienvenida a algunas caras nuevas a la docencia. Cinco profesores tomaron posesión de sus cargos en el tercer trimestre, aportando un soplo de aire fresco al panorama académico de la ciudad. Dubaihalle informa que Los nombramientos se refieren a la Facultad de Filosofía II y la Facultad de Medicina, lo que significa un desarrollo apasionante para la investigación y la docencia en MLU.

En la Facultad de Filosófica II, Jun.-Prof. La Dra. Ina Schenker de la Universidad de Bremen se hace cargo de la cátedra W1 de “Estudios interculturales y transculturales” desde el 1 de septiembre de 2025. Sin duda, su experiencia ayudará a seguir avanzando en el diálogo intercultural en MLU.

Nuevas perspectivas en ciencia y medicina del deporte

Otra nueva incorporación es el Jun.-Prof. Dr. Robert Stojan, quien también fue designado en MLU en septiembre para dirigir la cátedra W1 de “Ciencias del deporte con enfoque en Ciencias del movimiento”. Stojan aporta nuevas perspectivas que podrían aumentar el incentivo para que los estudiantes se involucren en el campo de las ciencias del deporte.

La Facultad de Medicina no tiene innovaciones menos interesantes que ofrecer. Jun.-Prof. El Dr. Stephan Culemann, que anteriormente trabajó en el Instituto Leibniz para la Investigación del Envejecimiento en Jena, asumirá la cátedra W1 de “Biogerontología”, mientras que el Prof. Dr. Julian Prell, que ya forma parte de la MLU, dirige ahora la cátedra W2 de “Neurocirugía Neurofisiológica”, que será de considerable valor para la investigación médica en Halle. Finalmente viene la Prof. Dra. Ivonne Regel de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich para ocupar la cátedra W3 de “Inmunología tumoral”. Explora nuevas vías en la investigación del cáncer que podrían tener un impacto positivo en toda la comunidad.

Estudios interculturales en foco

Además de estos interesantes nombramientos, también hay novedades en el campo de los estudios interculturales. Se presta especial atención a la revista.revista intercultural, que se publica desde 2012 y trata temas relacionados con los estudios interculturales. WV Berlín informa que la publicación hace una valiosa contribución al debate sobre las culturas y su intercambio. Con una tarifa de 18 euros para el primer número y 22 euros para los siguientes, la revista ofrece resultados de investigación actuales en un formato atractivo.

La revista ya ha publicado varios números, incluido el último de 2024, que trata los aspectos interculturales de la sociedad. Temas como la migración, la integración y la comunicación intercultural son el centro de atención y son de importancia central para la agenda social actual en Alemania.

Internacionalización de estudios e investigaciones.

Otro tema importante es la internacionalización de las universidades en Alemania. la publicacionPacto cosmopolita de la ciencia 2025, publicado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), ofrece una visión completa de la situación actual. Pedocs describe, cómo se analiza la internacionalización en la educación superior y la ciencia desde 2001 y qué figuras clave desempeñan un papel. La edición de este año presenta claramente la movilidad de estudiantes y científicos y proporciona datos valiosos sobre la red internacional de universidades.

Los avances mencionados anteriormente en la MLU de Halle y los temas relacionados con los estudios interculturales y la internacionalización de la educación superior son una clara indicación de que el panorama académico en Alemania no se detiene. Estos avances no sólo proporcionan un nuevo impulso a la enseñanza, sino también perspectivas interesantes a la investigación.