El nuevo Laboratorio LegalTech de Halle: ¡el futuro del poder judicial ahora está comenzando!

El nuevo Laboratorio LegalTech de Halle: ¡el futuro del poder judicial ahora está comenzando!

Halle, Deutschland - Algo está sucediendo en Halle: la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg (MLU) ha abierto un nuevo centro de soluciones innovadoras en el poder judicial con el "Laboratorio LegalTech". Esto sucedió el 14 de julio de 2025 en presencia del ministro de Justicia del Estado, Franziska Weidinger y el Prof. Dr. Pablo Pirnay Stupid. La sala se ha establecido rápidamente como un lugar creativo para investigadores, estudiantes y profesionales y tiene la intención de superar el puente entre la ley y las tecnologías digitales. Con este proyecto, la MLU persigue objetivos ambiciosos para promover la digitalización del poder judicial y reducir el esfuerzo administrativo.

Con las últimas herramientas digitales, incluida la inteligencia artificial, el laboratorio trabaja en proyectos prácticos. Estos incluyen una calculadora de mantenimiento para cuidado infantil en el modelo de cambio y soluciones digitales para ejecución hipotecaria. El profesor Dr. Christian Tietje, quien apoya el proyecto, enfatiza que la cooperación con el Ministerio de Justicia y Finanzas en Magdeburgo en particular juega un papel importante. Esta cooperación debería ayudar a reducir los obstáculos burocráticos y promover un poder judicial modernizado.

proyectos diversos y un espacio creativo

Un proyecto de prestigio del "Labor Labor LegalTech" es el modelado de un proceso de ejecución hipotecaria completamente digital. Esta iniciativa muestra cuán grave es pensar en el poder judicial. Además, se está desarrollando un generador de directriz de financiación basado en IA, lo que debería ayudar a reducir las montañas de papel y el esfuerzo administrativo. El objetivo es claro: facilitar el trabajo en el poder judicial a través de soluciones digitales efectivas y fortalecer los talentos a la región.

También hay especial atención a la capacitación de la próxima generación de abogados. El laboratorio ofrece a los estudiantes la oportunidad de utilizar el proyecto como suplemento para sus estudios regulares. Además, se lanzó el programa de certificado de "educación jurídica futura" para anclar la competencia digital en la región. El "Labor de Legaltech" se extiende en alrededor de 200 metros cuadrados y está diseñado como un espacio para el trabajo grupal y el intercambio creativo.

creatividad y perspectivas internacionales

El espacio de lanzamiento de laboratorio en el campus de la MLU encarna el enfoque creativo: aquí se desarrollarán ideas innovadoras que pueden mejorar la vida legal cotidiana en la región. La herramienta Interactive Explorer para documentos de la CNUMA en particular muestra las ambiciones internacionales del proyecto. La MLU se posiciona a sí misma como pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras de tecnología legal y desea obtener importancia a nivel global.

El financiamiento de alrededor de 21.5 millones de euros es realizado por el Fondo de Transición Just de la UE. Este apoyo es de gran importancia para la implementación de las muchas ideas y soluciones desarrolladas como parte del "centro de transición justo" de la MLU. El Prof. Dr. Tietje y su equipo, incluidos el Dr. Konstantin Branovitskiy, Liubov Zazulina, Georgia Könemann y Luzia Ferenschild, se han establecido un buen objetivo: al final debería haber una oferta integral en la MLU que influye significativamente en el futuro del judío.

Si cree que ya estaba, está equivocado: con resultados rápidos y aplicaciones prácticas, ya sean salidas o cooperaciones con socios regionales, el laboratorio ciertamente causará un revuelo. Los desarrollos de los próximos meses y años prometen ser al menos emocionantes.

Para obtener más información sobre los desarrollos emocionantes en el "Laboratorio LegalTech" y los objetivos de la MLU, visite los informes sobre y el Just Transition Center .

Details
OrtHalle, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)