Falstaff de Verdi: ¡Amor, celos y comedia conquistan el escenario!
El 6 de octubre de 2025, Daniele Gatti explicará los complejos temas de "Falstaff" de Verdi en la Ópera Semper de Dresde.

Falstaff de Verdi: ¡Amor, celos y comedia conquistan el escenario!
El mundo de la ópera pronto se verá enriquecido con otra perla cultural. El 6 de octubre de 2025, la Staatskapelle de la Ópera Semper interpretará la obra maestra de Verdi “Falstaff” bajo la dirección de Daniele Gatti. Gatti, que califica la ópera como una de las más exigentes, destaca la importancia de la precisión tanto en la orquesta como en el escenario. Esta elevada forma de arte requiere una fina interacción y un sentimiento por los animados temas que aborda Verdi.
“Falstaff” trata sobre las diferentes facetas del amor y destaca tres relaciones centrales. Por un lado, está el amor senil del propio Sir John Falstaff, la crisis de relación entre Ford y su esposa Alice, y el amor nuevo y fresco entre Nannetta y Fenton. Gatti ve en Giuseppe Verdi el Shakespeare de la música y señala temas contemporáneos como las conexiones humanas, los celos y el amor, a menudo imposible. La comedia contiene momentos melancólicos que fomentan la sonrisa en lugar de la carcajada, mostrando la capacidad de Verdi para narrar con ternura y nostalgia.
Una obra maestra con historia.
“Falstaff”, la última ópera de Verdi, se estrenó el 9 de febrero de 1893 en el Teatro alla Scala de Milán y se considera un renacimiento de la comedia musical. El compositor italiano, nacido en 1813, llevó una vida llena de acontecimientos. Aunque inicialmente tuvo problemas con las óperas cómicas, él y su libretista Arrigo Boito lograron crear una obra que resiste el paso del tiempo. Las fuentes literarias provienen de las obras de William Shakespeare, especialmente de “Las alegres esposas de Windsor” y las dos partes de “Enrique IV”.
La trama de “Falstaff” muestra a Falstaff, un caballero anciano, que intenta defraudar a dos damas adineradas, mientras al mismo tiempo entra en conflicto con Ford, el marido de una de estas damas. La historia es divertida, apasionante y tiene lugar en Windsor, Inglaterra, alrededor del año 1400. El estreno fue un gran éxito y elevó a Verdi a un nuevo nivel en el mundo de la composición de ópera.
La magia de Verdi
Verdi, que también compuso óperas como “Aida”, “Otello” y “La Traviata”, ha creado otra obra maestra con “Falstaff”, que no sólo cautiva a los oyentes sino que también inspiró a compositores posteriores como Richard Strauss y Giacomo Puccini. A lo largo de los años, los oyentes y los intérpretes también se han dejado llevar por las melodías y los temas profundos de esta comedia, como lo demuestra quaver.ch.
Comprenda por qué “Falstaff” sigue siendo popular hoy en día y lo interpretan las mejores orquestas. Gatti y la Staatskapelle son conscientes de la responsabilidad de mantener viva esta memorable ópera y presentarla en todas sus facetas. Mientras el mundo espera esta producción, es de esperar que “Falstaff” también cautive a las generaciones futuras.