Conmoción por el cuidado de los niños: ¡el personal de la guardería de Turingia sorprende a los padres!
Debate sobre las necesidades de las guarderías en Turingia el 11 de junio de 2025: los expertos critican la proporción de personal y exigen una mejor atención.

Conmoción por el cuidado de los niños: ¡el personal de la guardería de Turingia sorprende a los padres!
¿Qué está pasando en Turingia con nuestros pequeños? Una mirada al explosivo debate actual sobre la necesidad de plazas en jardines de infancia ilustra los desafíos que enfrentamos en la educación infantil. Recientemente, la charla del MDR “¡El hecho es!” tuvo lugar un animado debate. La Ministra de Finanzas de Turingia, Katja Wolf (BSW), el representante local Dr. Steffen Kania (CDU) y la experta en educación Kathrin Bock-Famulla se reunieron para discutir la situación y las demandas de una mejor atención. Bock-Famulla criticó la actual proporción de personal en las guarderías de Alemania del Este, que considera insuficiente y que potencialmente pone en peligro el bienestar de los niños. Por ello pide una mayor inversión política en la calidad de las instalaciones, ya que la caída de la tasa de natalidad podría ofrecer una oportunidad de mejora.
Pero las opiniones son diferentes. El ministro de Finanzas, Wolf, se resistió a los pedidos de más personal y dejó claro que la clave actual ya conduce a una mayor calidad. Además, no hay recursos financieros disponibles para seguir mejorando. Su colega Kania se mostró comprensiva con el cierre de los centros si se atiende a menos de 20 niños, ya que en estos casos la operación a menudo no resulta rentable. Esto es difícil de convencer para muchos padres, porque tienen derecho legal a una plaza en la guardería, pero no necesariamente a un lugar cerca de casa, como informa la ARD Mediathek.
La educación infantil en Turingia
Actualmente hay indicios de cambios en el personal: casi el 50% de las guarderías de Turingia ya están aplicando la nueva proporción de personal. Desde el 1 de enero de 2025 están en vigor nuevos requisitos que establecen que para los niños de dos a tres años solo un especialista debe atender a seis en lugar de ocho niños, mientras que la clave para los mayores de tres años se ha estandarizado a uno de cada doce. Estas innovaciones, que fueron introducidas a través de un cambio en la ley por parte del gobierno estatal rojo-rojo-verde, deberían en última instancia conducir a un aumento en la calidad y retener personal calificado, incluso cuando el número de niños disminuye. Sin embargo, también hay una fase de transición hasta finales de 2027, durante la cual muchas instalaciones pueden seguir utilizando la clave antigua, como Insuedthueringen informó. Teniendo en cuenta todos estos avances, queda por ver cómo seguirá desarrollándose el sistema de atención a la primera infancia y si las medidas serán suficientes para hacer frente a los desafíos. Una cosa es segura: el debate sobre una mejor atención y estándares de calidad está lejos de terminar, y queda esperar que se escuchen las voces de quienes están comprometidos con los niños y su desarrollo.La nueva llave de personal