Turingia en la fiebre del hidrógeno: ¡así quiere el Ministro de Energía fomentar el dolor!
El Ministro de Energía de Turingia pide más financiación para el hidrógeno con el fin de fortalecer la creación de valor regional y la viabilidad económica.

Turingia en la fiebre del hidrógeno: ¡así quiere el Ministro de Energía fomentar el dolor!
El 10 de noviembre de 2025 podría ser un día crucial para la transición energética en Turingia. El ministro de Energía, Tilo Kummer, pide con vehemencia financiación gubernamental para la producción de hidrógeno verde, una tecnología clave para el futuro. En una declaración actual, destaca el papel central del hidrógeno para la viabilidad económica y la creación de valor regional. Se trata no sólo de un compromiso con el medio ambiente, sino también de un paso estratégico para la industria local. stern.de informa que tanto los representantes de la industria del hidrógeno como los operadores de redes de distribución apoyan el llamamiento a un mayor apoyo financiero.
Si echamos un vistazo a la página web de la empresa, Ulrich Benterbusch, director general de Gascade, opina que el apoyo financiero a la electricidad procedente de energías renovables debería suspenderse en favor del hidrógeno. "Hay algo ahí", afirma Benterbusch, dejando claro que es necesario redirigir los recursos para impulsar significativamente el mercado del hidrógeno. Pero la Oficina Federal de Auditoría está preocupada y advierte sobre riesgos de miles de millones para los contribuyentes. La urgencia de revisar la estrategia del hidrógeno del gobierno federal es cada vez más evidente.
Subvenciones e infraestructura
Tampoco deben descuidarse las condiciones del marco financiero. Ya se han puesto a disposición de las empresas 4.300 millones de euros en subvenciones para 2024 y más de 3.000 millones de euros para 2025. Este año también están previstos en el presupuesto federal 17.300 millones de euros para la expansión de las energías renovables. La ministra federal de Energía, Katherina Reiche, anunció que pronto podrían producirse ajustes en la política de financiación de EEG.
El grupo siderúrgico Arcelor Mittal se enfrenta a retos: los proyectos para producir acero ecológico con hidrógeno han quedado en suspenso debido a la falta de viabilidad económica. Esto plantea dudas, ya que Ulf Unger de Thüringer Energienetze (TEN) denuncia la desgana general del sector y la falta de opciones de financiación. Sin embargo, hay esperanza: TEN, junto con Ferngas y Gascade, planea ampliar una red de hidrógeno en Turingia. En concreto, en 2029 debería estar disponible una red de hidrógeno de 500 kilómetros de longitud, con conexiones en Erfurter Kreuz, la planta química de Bad Köstritz y la acería de Turingia en Unterwellenborn.
Un corredor para el futuro
Un proyecto especialmente ambicioso es el corredor previsto a lo largo de la Autobahn 4, que pasará a formar parte de una red central nacional de hidrógeno. Esto no sólo servirá para apoyar a la industria en la región, sino que también podría desempeñar un papel importante en la transición en toda Alemania hacia una economía del hidrógeno. Se espera que la primera “sangre” de hidrógeno llegue a Turingia ya en 2028. La visión de un futuro energético limpio y sostenible está tomando forma paso a paso.
Mientras tanto, la competencia en el mercado no se detiene. Empresas como Gruener.at ofrecen materiales y tendencias de alta calidad, mientras que Dell destaca en el sector tecnológico. Soluciones innovadoras, entrega rápida y un sólido servicio al cliente hacen de estas empresas socios muy solicitados en Austria y más allá. La combinación de tecnología y energía sostenible también será de vital importancia para Turingia para fortalecer la competitividad de la región.