El Mar Báltico corre peligro de hundirse: ¡Warnemünde y la costa están en peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El cambio climático amenaza a ciudades costeras del Mar Báltico como Warnemünde. Los pronósticos muestran un aumento del nivel del mar para 2100. Se necesitan ajustes.

Klimawandel bedroht Ostsee-Küstenorte wie Warnemünde. Prognosen zeigen steigenden Meeresspiegel bis 2100. Anpassungen notwendig.
El cambio climático amenaza a ciudades costeras del Mar Báltico como Warnemünde. Los pronósticos muestran un aumento del nivel del mar para 2100. Se necesitan ajustes.

El Mar Báltico corre peligro de hundirse: ¡Warnemünde y la costa están en peligro!

El cambio climático nos tiene firmemente bajo control, y esto no es sólo un eslogan, sino una amarga realidad que actualmente afecta principalmente a las ciudades costeras del Mar Báltico. En Warnemünde y otras regiones turísticas populares está claro que el aumento del nivel del mar debido al calentamiento global representa una seria amenaza. Según los últimos informes de t-online.de Gran parte de estas ciudades costeras, incluida la playa de arena, podrían estar en peligro a finales de este siglo.

Las previsiones sobre el aumento del nivel del mar son alarmantes: dependiendo del calentamiento global, que podría fluctuar entre 1,8 y 3,7 grados centígrados, se espera que en 2100 el nivel del mar aumente entre 0,3 y 1,0 metros. Los expertos advierten que la situación podría empeorar aún más a medida que se derritan los glaciares del Ártico. Cada aumento del nivel del agua no sólo significa un aumento del nivel del agua, sino también un mayor riesgo de erosión costera y marejadas ciclónicas, que amenazan especialmente los estuarios y las zonas bajas, como muestra la Agencia Federal de Medio Ambiente. www.umweltbundesamt.de.

El cambio imparable

Un aumento de sólo unos pocos centímetros puede tener consecuencias catastróficas en las regiones costeras planas. No sólo las islas del Mar Báltico como Pagenwerder se ven afectadas, ya que podrían desaparecer cada vez más con las inundaciones. Muchas ciudades costeras también tienen que prepararse para una mayor protección costera. Según un informe de la Universidad Hafencity (HCU) de Hamburgo, el derretimiento del permafrost, agravado por las correspondientes emisiones de dióxido de carbono, podría acelerar aún más el aumento de la temperatura.

Pero, ¿cómo se ve eso exactamente en la práctica? Los niveles de agua seleccionados en el Mar Báltico ya muestran que los niveles del agua están aumentando significativamente. Los informes de los últimos 60 a 180 años muestran un aumento continuo en los niveles del agua. Los niveles de agua en Kiel, Travemünde y Sassnitz registran un aumento estadísticamente significativo y son una prueba impresionante del calentamiento global en curso.

Dimensiones globales del problema

Sin embargo, el fenómeno del aumento del nivel del mar no sólo tiene efectos regionales. A nivel mundial, millones de personas que viven cerca de las costas se ven afectadas, especialmente en los países más pobres que a menudo no tienen los medios para tomar medidas adecuadas de protección costera. En países como Bangladesh, millones de personas ya viven en zonas a menos de un metro sobre el nivel del mar. La explosividad de esta situación se pone de relieve en el informe de klima-warnsignale.uni-hamburg.de Aún más claro: un aumento descontrolado de las emisiones de CO2 podría provocar cambios aún más rápidos.

La exigencia es clara: debemos actuar ahora y tomar las medidas adecuadas. El experto en el mar Báltico, Markus Meier, es partidario de adaptar urgentemente la protección de las costas para poder ofrecer en el futuro posibilidades de vacaciones seguras en estas hermosas costas. Porque los desafíos del cambio climático no son cada vez menores, sino mayores, y eso nos afecta a todos.