Olimpiadas especiales 2025: ¡un festival de inclusión y movimiento en Berlín!
Olimpiadas especiales 2025: ¡un festival de inclusión y movimiento en Berlín!
Berlin, Deutschland - Las Olímpicas Especiales Berlín/Brandenburg 2025 fueron un verdadero punto culminante para los fanáticos del deporte inclusivo. Sin embargo, las competiciones no solo fueron un deslumbrante festival deportivo, sino también una oportunidad importante para los exitosos Juegos Mundiales de los Juegos Olímpicos Especiales 2023. El evento atrajo a alrededor de 1,600 atletas, incluidas caras prominentes y nuevos talentos, que sacudieron la ceremonia de apertura en Hohenschönhausen, Paul-Heyse-Straße y el parque deportivo Potsdam. No se trataba solo de medallas, sino sobre todo sobre la cooperación y la alegría del deporte. El secretario de deportes, Franziska Becker, enfatizó que la percepción de las personas con discapacidad en la sociedad ha mejorado significativamente y que es hora de celebrar y expandir este progreso.
Este evento fue un trampolín para que muchos de los participantes califiquen para los Juegos Mundiales de las Olímpicas Especiales 2027 en Santiago de Chile. El estado de ánimo se caracterizó por el entusiasmo y el entusiasmo, e incluso el ex canciller Olaf Scholz no perdió la oportunidad de disfrutar de la atmósfera y alabar a los atletas comprometidos.
Programas de salud: un paso para el cumplimiento
Un enfoque especial de los Juegos Olímpicos especiales también estaba en la salud de los atletas. Como parte del programa de promoción y prevención de la salud "atletas saludables", las consultas de salud participantes y los exámenes de control pudieron aprovechar. Esta iniciativa es muy completa por primera vez en todo el mundo y tiene como objetivo fortalecer la conciencia de la salud entre los atletas con discapacidades. Este grupo a menudo tiene un mayor riesgo de restricciones de salud, lo que hace que la relevancia de estas ofertas sea aún mayor. A menudo luchas con problemas como el sobrepeso, la falta de estado físico, los impedimentos visuales y auditivos, así como la salud dental y oral. El programa ayuda a los participantes a evaluar mejor su estado de salud y esforzarse por las mejoras específicas.
Además, los atletas sanos ofrecen una atmósfera agradable y de bajo umbral en la que incluso las declaraciones de consentimiento están disponibles en un lenguaje fácil. El programa consta de siete áreas de salud diferentes, y toda la información también está muy extendida en diferentes formatos, incluida una película de imagen de diez minutos en YouTube. Ya está claro que la inclusión en el deporte no es solo una cuestión de actividad física, sino que también incluye el sector de la salud.
Inclusión: un largo camino hacia la igualdad
La inclusión en el deporte no es un tema fácil, como muestran numerosos informes y estudios de experiencia. A pesar del impresionante progreso, necesitamos un cambio en la mentalidad para reducir las barreras. Similar a la iniciativa "Football Freunde", que fue lanzada por las Olímpicas Especiales Alemania y la Fundación DFB Sepp Herberger, para permitir que los niños y adolescentes con y sin impedimentos participen en el fútbol, los enfoques integradores en los deportes masivos son indispensables.
La participación de las personas con discapacidades en el deporte no solo aumenta su autoestima, sino que también permite la interacción social, lo cual es particularmente importante para los niños y los adolescentes. Ya sea en Renania-Palatinado, donde los niños en la escuela juegan al fútbol o en los eventos de los Juegos Olímpicos especiales: la esencia es la misma: las actividades deportivas promueven el bienestar holístico.
Sin embargo, una consideración muestra que hay que hacer mucho en Alemania. Solo se pueden encontrar alrededor del 13 % de los estudiantes con necesidades educativas especiales en las escuelas regulares. No se puede alcanzar la inclusión con un solo paso, pero requiere esfuerzos constantes, tanto en la sociedad como en el panorama deportivo. La Convención de la ONU sobre los derechos de las discapacidades en 2006 promete la participación igual de las personas con discapacidad en el deporte, queda por esperar que esta visión pronto se haga realidad.
La imagen de las Olímpicas Especiales Berlín/Brandenburg 2025 podría ser un catalizador para los cambios que han sido necesarios durante mucho tiempo. Otra señal de que el deporte reúne a las personas y reduce los umbrales de inhibición. Como Franziska Becker notó acertadamente: "Todavía tenemos mucho que hacer para vivir y dar forma a la inclusión en el deporte".
Podemos estar entusiasmados con los próximos Juegos Nacionales en 2026 en Saarland, donde todas las fuerzas se movilizan nuevamente para avanzar aún más en la idea de inteligencia y acercarse a un público más amplio.
Details | |
---|---|
Ort | Berlin, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)