Lebenshilfe abre puertas: ¡ideas y acciones en Brandeburgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 9 de octubre de 2025 abrió sus puertas el taller Lebenshilfe en Brandenburg an der Havel. Al evento asistió el alcalde Steffen Scheller, que ofreció información sobre el mundo laboral de las personas con discapacidad. Descubra actividades prácticas creativas y obtenga más información sobre cómo trabajar con empresas locales.

Am 9.10.2025 öffnete die Lebenshilfe Werkstatt in Brandenburg an der Havel ihre Türen. Oberbürgermeister Steffen Scheller besuchte die Veranstaltung, die Einblicke in die Arbeitswelt von Menschen mit Beeinträchtigungen bot. Entdecken Sie kreative Mitmachaktionen und erfahren Sie mehr über die Zusammenarbeit mit lokalen Unternehmen.
El 9 de octubre de 2025 abrió sus puertas el taller Lebenshilfe en Brandenburg an der Havel. Al evento asistió el alcalde Steffen Scheller, que ofreció información sobre el mundo laboral de las personas con discapacidad. Descubra actividades prácticas creativas y obtenga más información sobre cómo trabajar con empresas locales.

Lebenshilfe abre puertas: ¡ideas y acciones en Brandeburgo!

El miércoles, el taller Lebenshilfe en Brandenburg an der Havel abrió sus puertas a todos los visitantes interesados. Con motivo del “Día de puertas abiertas”, los invitados pudieron conocer interesantes conocimientos sobre el mundo laboral de las personas con discapacidad. El alcalde Steffen Scheller insistió en asistir personalmente a este evento especial.

De 10:00 a 18:00 horas, cuatro locales de la ciudad presentaron sus servicios y productos. En el taller principal de la Potsdamer Landstrasse 11 se pudieron conocer diversos aspectos de los sectores de carpintería, metalurgia y montaje. Los visitantes también pudieron explorar el mercado de bebidas en Am Gallberg 1A e informarse de primera mano sobre la librería online Schmökerhöker en Warschauer Straße 11. Cada día, los empleados trabajan con entusiasmo para crear productos de calidad selecta.

Una variedad de actividades y productos prácticos.

Lo más destacado fueron las actividades prácticas en las que los propios invitados pudieron participar activamente. En el taller de la sucursal de Wredowstrasse se ofrecieron diversos cursos de formación, como por ejemplo sobre acabado textil. Aquí los propios visitantes diseñaron cojines, taburetes, esterillas de yoga y almohadas para los ojos. Las recetas del éxito de Lebenshilfe no solo incluyen productos propios creativos, sino también la colaboración con una empresa de carretillas elevadoras para envasar mantillas de aceite y la creación de etiquetas para ediciones especiales de conocidos fabricantes de bebidas. Steffen Scheller ayudó personalmente a decorar una camiseta azul de Lebenshilfe y mostró cómo funciona la participación.

Este día fue una celebración de inclusión y participación. Lebenshilfe Brandeburgo – Potsdam e.V. Este año celebra su 35º aniversario, mientras que el taller Lebenshilfe cuenta con 30 años de exitoso trabajo. Queda claro que Lebenshilfe no es sólo un término, sino un movimiento que promueve la unión en Brandenburg an der Havel.

Retos de la accesibilidad

Sin embargo, una cuestión central sigue siendo la accesibilidad, que a menudo representa un desafío para muchas personas con discapacidad en la vida cotidiana. Como informa Lebenshilfe, las ofertas sin barreras en el transporte público local (ÖPNV) y las ofertas bajo demanda son esenciales para una movilidad autodeterminada. Aunque la ley estipulaba que el transporte público debería estar libre de barreras a partir del 1 de enero de 2022, los objetivos aún no se han implementado en todos los ámbitos.

La Ley Básica deja claro en el artículo 3 que nadie puede verse perjudicado por su discapacidad. Es un objetivo esencial compensar las desventajas y asegurar la participación de todas las personas. Se ha fijado el rumbo hacia una sociedad inclusiva, pero todavía queda mucho trabajo por delante.

La “jornada de puertas abiertas” fue un paso exitoso para llamar la atención sobre las capacidades y talentos de las personas con discapacidad y promover aún más la integración en nuestra sociedad.