¡La protesta salva árboles de avenidas de 200 años en Märkisch-Oderland!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las protestas en Märkisch-Oderland salvan los árboles de las avenidas; Desafíos provocados por los servicios de sustitución ferroviaria y los informes de accidentes.

Proteste in Märkisch-Oderland retten Alleebäume; Herausforderungen durch Schienenersatzverkehr und Unfallmeldungen.
Las protestas en Märkisch-Oderland salvan los árboles de las avenidas; Desafíos provocados por los servicios de sustitución ferroviaria y los informes de accidentes.

¡La protesta salva árboles de avenidas de 200 años en Märkisch-Oderland!

Ya sea en las grandes ciudades o en las zonas rurales, las preocupaciones de los ciudadanos se escuchan cada vez más. Recientemente ha causado revuelo en Märkisch-Oderland: la tala prevista de numerosos árboles viejos en las avenidas a lo largo de la B167 entre Seelow y Gusow. El lunes, unas 100 personas protestaron contra estos planes, entre residentes, políticos locales y conservacionistas. Su mensaje fue claro: “¡Salven nuestros árboles!” y trajeron pancartas, carteles e incluso música para enfatizar su causa, como informa rbb24.de.

La tala prevista afectará a nada menos que diez árboles de avenida y otros 51 ejemplares, principalmente robles ingleses viejos, posiblemente de más de 200 años. Una de las razones de estas medidas es el esfuerzo por desactivar una curva estrecha, que se inició como parte de una decisión de aprobación de la planificación por parte de la Oficina Estatal de Construcción y Transporte. Muchos residentes se sorprendieron porque hace poco el problema del tráfico se consideró solucionado tras la creación de una zona de 50 km/h.

Un grito inesperado

Sin embargo, la protesta tuvo éxito: los árboles de la avenida se salvaron por el momento. El diputado del distrito de Märkisch-Oderland, Friedemann Hanke, de la CDU, expresó su preocupación por la pérdida de elementos paisajísticos esenciales. La directora de la “Haus der Naturpflege” de Bad Freienwalde, Anke Jenssen, criticó también las plantaciones de sustitución previstas y destacó el valor ecológico de los viejos robles. La asociación regional BUND está incluso planeando emprender acciones legales contra la decisión de talar, con el apoyo de grupos conservacionistas locales.

Pero no es sólo la tala de árboles lo que genera mucha conversación en la región: como informa rbb-online.de, actualmente también hay un mayor número de informes de accidentes en los bomberos en 2024, lo que señala los peligros durante las operaciones. Desde Lusacia también llegan noticias sobre la coloración marrón del río Spree, provocada por los altos niveles de lodo de hierro resultantes de décadas de minería. También existen desafíos en el ámbito del transporte público, especialmente para las personas con discapacidad, ya que una línea ferroviaria entre Berlín y Hamburgo está cerrada y se hace necesaria una sustitución de servicios ferroviarios.

Accidentes graves y consideraciones de seguridad.

Estos eventos no son exclusivos de la región. Un grave accidente en Frankfurt (Oder) dejó 14 personas heridas y pone de relieve la necesidad de centrarse en los conceptos de seguridad. También llamó la atención de la población una operación SEK en Königs Wusterhausen. Al mismo tiempo, en Prignitz se lleva a cabo un campo de entrenamiento para perros de rescate, en el que se prepara a los perros para operaciones que implican accidentes simulados.

Todos estos temas muestran que actualmente en Märkisch-Oderland y sus alrededores hay muchas obras que afectan tanto a las personas como a la naturaleza. Queda por ver cómo se desarrollarán los distintos conflictos en el futuro y si las preocupaciones de los ciudadanos serán escuchadas a largo plazo.