A13: ¡Aviso de radares de tráfico hoy! ¡Puede ser así de caro en Lübbenau!
Descubra todo sobre los radares móviles en la A13 cerca de Lübbenau Spreewald el 27 de octubre de 2025 y las normas importantes de seguridad vial.

A13: ¡Aviso de radares de tráfico hoy! ¡Puede ser así de caro en Lübbenau!
Hoy, 27 de octubre de 2025, todo gira en torno al control de velocidad en las carreteras alemanas. Actualmente, un radar móvil vigila la autopista A13 en la zona de Lübbenau Spreewald, concretamente en Klein Beuchow. Cómo noticias.de Según los informes, esta mañana a las 10:03 se instaló allí un radar que garantiza un control estricto de la velocidad máxima permitida de 60 km/h. La seguridad vial es una prioridad absoluta porque el exceso de velocidad es una causa común de accidentes y pone en peligro no sólo a los conductores sino también a otros usuarios de la vía.
La A13 tiene una longitud total de 151 kilómetros desde el Berliner Ring (A10) pasando por el triángulo del Spreewald hasta Dresde. El objetivo de estos controles, según afirman policías y autoridades, es educar a los conductores para que conduzcan respetando las normas. Las inspecciones periódicas tienen como objetivo contribuir a aumentar la seguridad vial bussgeldkatalog.org Aclarado.
Cómo funcionan los radares
¿Cómo se determina la velocidad? Los dispositivos de radar emiten ondas electromagnéticas que son reflejadas por los vehículos. Esta retroradiación permite calcular la velocidad en función del efecto Doppler. Hay una gran variedad de radares, desde las clásicas cajas fijas hasta los modernos dispositivos móviles que se utilizan en los cambios de ubicación, un hecho que ha causado confusión y molestia entre los conductores durante años. bussgeldkatalog.net explicado.
Las deducciones de tolerancia para las mediciones de velocidad son fijas: para velocidades inferiores a 100 km/h, la deducción suele ser de 3 km/h, mientras que para velocidades superiores se deduce el 3%. Estas normas tienen por objeto garantizar que los conductores no sean penalizados indebidamente y que se tengan en cuenta los errores técnicos de medición.
Objeciones a las multas
Es importante saber que es posible recurrir las multas, especialmente si se sospecha de errores de medición o de una calidad fotográfica inadecuada. Por ejemplo, factores perturbadores como cambios de carril, ángulos desfavorables o una falta de calibración de los dispositivos pueden causar problemas en el control del tráfico. Esto ilustra la naturaleza compleja de las mediciones de velocidad, que a pesar de la tecnología moderna no están libres de errores.
El debate sobre el control de la velocidad continuará en el futuro, porque la seguridad siempre debe ser lo primero. Los conductores deben conocer las normas vigentes y respetar los límites de velocidad para protegerse no sólo a sí mismos sino también a los demás.