Radares en la A19: ¡Donde se iluminan hoy los radares en Wittstock!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 28 de octubre de 2025 habrá relámpagos en la A19 cerca de Wittstock/Dosse. Infórmese sobre ubicaciones, multas y normas de tráfico.

Am 28.10.2025 wird auf der A19 bei Wittstock/Dosse geblitzt. Informieren Sie sich über Standorte, Bußgelder und Verkehrsregeln.
El 28 de octubre de 2025 habrá relámpagos en la A19 cerca de Wittstock/Dosse. Infórmese sobre ubicaciones, multas y normas de tráfico.

Radares en la A19: ¡Donde se iluminan hoy los radares en Wittstock!

Hoy es un día más para todos los usuarios de la vía que se encuentran en la autopista. Actualmente hay relámpagos en la A19 entre Rostock y Wittstock/Dosse desde primera hora de la mañana. Cómo noticias.de Según informó, se registró una infracción por exceso de velocidad el 28 de octubre de 2025 a las 6:47 horas en una zona de 120 km/h.

Sin embargo, las ubicaciones de los radares de tráfico son flexibles y pueden cambiar a lo largo del día. Esto no sólo afecta a la autopista A19, sino también a otras rutas. Si desea controlar la ubicación actual de los radares de tráfico, también puede utilizar tecnologías modernas. Los dispositivos de navegación o aplicaciones especiales para teléfonos inteligentes suelen ofrecer actualizaciones en vivo.

Sanciones y multas

Cualquiera que supere el límite de velocidad no sólo tendrá que lidiar con remordimientos de conciencia, sino también con multas y, posiblemente, incluso con la prohibición de conducir. Según el catálogo de multas, muchas cosas han cambiado desde el 9 de noviembre de 2021: si se excede el límite de velocidad en 26 km/h en la autopista A19, los conductores ahora tendrán que pagar 150 euros, antes solo 80 euros. El buen catalogo ofrece información detallada sobre las sanciones y los posibles puntos en Flensburg.

Además de las importantes consecuencias financieras, también puede haber una prohibición de conducir, especialmente si los infractores reincidentes son sorprendidos conduciendo a una velocidad de al menos 26 km/h en un año. Las reglas del juego son claras: si se superan los 31 km/h en zonas urbanas o los 41 km/h fuera de ellas, se impondrá una prohibición de conducir de hasta tres meses. Por tanto, existe una gran presión sobre los conductores para que respeten los límites de velocidad.

Medición y susceptibilidad al error.

La tecnología de iluminación móvil suele utilizar sistemas basados ​​en radar o láser. Sin embargo, como informa https://bussgeldportal.de/bussgeldkatalog/schnellsueberschreitung/, las mediciones de velocidad no siempre están libres de errores. Un estudio ha demostrado que más del 56% de todas las mediciones pueden ser incorrectas. Estos errores pueden ocurrir debido a defectos técnicos, configuraciones incorrectas o condiciones climáticas desfavorables.

Cualquiera que crea que ha sido sorprendido injustamente tiene la oportunidad de apelar la multa. Especialmente en el caso de errores técnicos de medición, una consulta inicial gratuita puede ayudarle a evaluar las posibilidades de una objeción.

En resumen, hoy en día es especialmente importante vigilar la velocidad, especialmente en la A19, donde el exceso de velocidad está actualmente en auge. Es de esperar que todos los conductores sean conscientes de los límites de velocidad y no se vean sujetos a sanciones innecesarias. Al fin y al cabo, a nadie le gusta tener que pagar una multa elevada y, posiblemente, tener que renunciar a conducir.