Estación de tren de Brück en transición: renovación, intereses de alquiler y problemas de protección de datos
Renovación de la estación de tren de Brück en Potsdam-Mittelmark: comienzan las obras interiores, las inversiones son controvertidas, la protección de datos dificulta la videovigilancia.

Estación de tren de Brück en transición: renovación, intereses de alquiler y problemas de protección de datos
La renovación de la histórica estación de tren de Brück está cobrando impulso. El edificio protegido, construido en 1907, se encuentra en la última fase de construcción interior. La estación pasó a manos de la ciudad hace siete años. Aquí se está haciendo mucho con inversiones de más de un millón de euros que, según el ayuntamiento, no son del todo impopulares. Matthias Schimanowski, de Pro Brück, expresa su incomprensión sobre la protección de los bienes municipales y las consiguientes reticencias. Parece que muchos solicitantes tienen el ojo puesto en el espacio de alquiler de la planta baja.
Aquí se crea un acceso sin barreras para los viajeros que esperan, incluidos baños accesibles para discapacitados, mientras que la planta baja está destinada más bien a inquilinos comerciales. Sin embargo, no hay planes para construir oficinas para la policía o el alcalde. La asociación de aguas residuales utilizará los pisos superiores. Pero también hay un problema: el almacén de mercancías de unos 60 metros cuadrados sigue sin utilizarse y está a la espera de los interesados.
Preocupaciones de reurbanización y seguridad
La apariencia externa de la estación ya fue objeto de una extensa renovación entre 2022 y 2023. Esto incluyó la limpieza de la mampostería y la eliminación de graffitis que se aplicaron repetidamente durante los trabajos de construcción. Se han reemplazado y cerrado ventanas y puertas en coordinación con la autoridad de protección de monumentos para aumentar la seguridad. Mientras tanto, la empresaria Stefanie Lieske se queja de vandalismo y robos, porque las medidas de seguridad existentes, como ventanas con rejas y sistemas de alarma, no son suficientes.
La videovigilancia es un tema muy controvertido: aunque Deutsche Bahn ha instalado más de 11.000 cámaras en las estaciones de tren de todo el país, aumentando así considerablemente el índice de resolución de delitos, en la estación de Brück no se introduce la videovigilancia por motivos de protección de datos. Esto supondría unos costes elevados de entre 150.000 y 250.000 euros al año, algo que la ciudad aparentemente teme. En cambio, se recomienda más iluminación y la presencia de policía y servicios de seguridad. Por cierto, está prohibido instalar cámaras ficticias, lo que molesta a los residentes y empresas afectados.
Medidas correctivas | costo | fondos |
---|---|---|
Limpiar y limpiar a la madre. | aproximadamente 550.000€ | Aproximadamente 360.000 € del ministerio |
Renovación de ventanas y puertas. | ||
Eliminación de graffitis |
En esta situación mixta, queda por ver cómo evolucionará la situación en torno a la estación de tren de Brück. Lo que está claro es que la comunidad aquí necesita estar al día en el verdadero sentido de la palabra para satisfacer las necesidades tanto de los viajeros como de la comunidad empresarial. Aquí se unen la artesanía digital y la tradicional, y la solución probablemente requiera buena mano.
Encontrará más información sobre los trabajos y la evolución de la estación de Brück en los informes de maz en línea y oficina puente. Deutsche Bahn también ha publicado información importante sobre la tecnología de vídeo, que se puede encontrar en deutschebahn.com se puede encontrar.