Beelitz recuerda: La ayuda a los refugiados en tiempos turbulentos en 2015

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En 2015, los voluntarios ayudaron a los refugiados en Potsdam-Mittelmark, mientras que los desafíos y los contactos personales moldearon la integración.

Im Jahr 2015 halfen Ehrenamtliche in Potsdam-Mittelmark Geflüchteten, während Herausforderungen und persönliche Kontakte die Integration prägten.
En 2015, los voluntarios ayudaron a los refugiados en Potsdam-Mittelmark, mientras que los desafíos y los contactos personales moldearon la integración.

Beelitz recuerda: La ayuda a los refugiados en tiempos turbulentos en 2015

En 2015, Alemania abrió sus puertas a cientos de miles de refugiados que buscaban seguridad y un nuevo hogar. En ese momento, Angela Merkel dijo la famosa frase: "Podemos hacerlo". En el pequeño pueblo de Schäpe, de sólo 150 habitantes, se alojaron 80 refugiados. Michael Holstein, uno de los primeros voluntarios, estuvo directamente involucrado en este momento conmovedor y aún recuerda los desafíos, pero también los muchos momentos emotivos con los refugiados, en los que a menudo lloró con ellos. Como informa maz-online.de, se formó un grupo de Rápidamente 25 personas comprometidas se reunieron bajo el lema “Beelitz ayuda” para apoyar a los recién llegados.

Los ayudantes organizaron servicios de transporte y proporcionaron intérpretes para facilitar la instalación. Durante meses, Holstein trabajó día y noche para ofrecer apoyo individual a los refugiados sirios que querían quedarse en la región de Potsdam-Mittelmark. Se crearon patrocinios que para muchos representaron un vínculo importante. "La interacción personal fue crucial para la integración", afirmó Holstein, quien, sin embargo, abandonó el trabajo voluntario para tener en cuenta las presiones familiares. Durante la terapia aprendió a gestionar mejor su energía y, si era necesario, en cualquier momento volvía a coordinarse, pero ya no estaba tan activo.

Amistades en lugar de barreras

Los encuentros interculturales no siempre fueron positivos. También hubo desafíos y decepciones, como el acoso en algunos casos, que plantearon desafíos para los ayudantes. Pero a pesar de estas dificultades, se formaron muchas amistades valiosas. La asociación “Beelitz Helps” experimentó un nuevo comienzo cuando, junto con la ciudad de Beelitz y empresarios locales, en 2022 volvió a ofrecer apoyo a los ucranianos que huían. Holstein informa en la entrevista que para muchas personas el contacto personal fue la base decisiva para un buen comienzo en su nueva vida.

Mirando retrospectivamente los últimos años, Holstein enfatiza la importancia de la comunidad: "Teníamos una buena habilidad para la integración y la clave principal eran las amistades". La iniciativa, que todavía existe, es un ejemplo de cómo las personas pueden unirse para ayudar a otros siempre que las circunstancias lo permitan.

Durante este tiempo, la solidaridad entre los ayudantes y los refugiados fue crucial para romper las diversas barreras. "El compromiso no sólo era importante para los refugiados, sino también para nosotros, los ayudantes", afirmó Holstein. "Cambió la forma en que vemos el mundo". Los servicios de apoyo y asesoramiento psicológico son esenciales, y muchos de los que se han ofrecido como voluntarios para ayudar a los refugiados han descubierto que la ayuda también aporta significado y satisfacción.

Todavía hay muchos voluntarios disponibles para hacer una contribución útil y apoyar la integración. Será emocionante ver cómo se desarrollan estas iniciativas y qué historias surgirán de ellas.