Hamburgo alza la voz: ¡5.000 contra las declaraciones de Merz sobre el paisaje urbano!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Hamburgo, 2.600 personas se manifiestan contra las declaraciones del canciller Merz sobre el paisaje urbano. Más protestas previstas en varias ciudades.

In Hamburg demonstrieren 2.600 Menschen gegen Kanzler Merz' Äußerungen zum Stadtbild. Weitere Proteste in mehreren Städten geplant.
En Hamburgo, 2.600 personas se manifiestan contra las declaraciones del canciller Merz sobre el paisaje urbano. Más protestas previstas en varias ciudades.

Hamburgo alza la voz: ¡5.000 contra las declaraciones de Merz sobre el paisaje urbano!

El 25 de octubre de 2025, unas 2.600 personas se reunieron en Hamburgo para manifestarse contra las declaraciones del canciller Friedrich Merz (CDU) sobre el “paisaje urbano”. El lema de la campaña: “¡Somos el paisaje urbano!” Los manifestantes marcharon desde el mercado del ayuntamiento hacia la estación principal de trenes y portaban pancartas con mensajes claros como “¡Merz fuera de nuestro paisaje urbano!” y “Unidos contra el racismo y la división”. A pesar de las expectativas originales de 5.000 participantes, el evento transcurrió pacíficamente, informó un portavoz de la policía. La alianza de protesta fue organizada por el partido Die Linke, Fridays for Future Hamburg y otros grupos de izquierda. El líder del grupo parlamentario AfD, Dirk Nockemann, criticó duramente la manifestación y calificó a los participantes de “atrocidades profesionales”.

El trasfondo de las protestas son las declaraciones de Merz, quien el 14 de octubre afirmó que había problemas en el paisaje urbano, lo que provocó una tormenta de indignación. Precisó que estos problemas surgen particularmente de los inmigrantes sin estatus de residencia permanente que no trabajan y no siguen las reglas. Sin embargo, las opiniones de Merz no parecen ser recibidas uniformemente por la población. Según una reciente encuesta del barómetro político ZDF, el 63 por ciento de los encuestados apoya sus declaraciones, mientras que el 29 por ciento las rechaza. Especialmente los encuestados de mayor edad suelen expresar su aprobación: el 70 por ciento de las personas entre 35 y 59 años y el 66 por ciento de los mayores de 60 años están de acuerdo con Merz, mientras que en el grupo de edad de 18 a 34 años sólo lo apoya el 42 por ciento.

Protestas en varias ciudades

La manifestación de Hamburgo no fue la única: también se produjeron manifestaciones contra las declaraciones de Merz en otras ciudades de Alemania. Alrededor de 300 participantes se reunieron en Magdeburgo, 500 en Hildesheim y unas 100 personas apoyaron la protesta en Leverkusen. También estaba prevista una manifestación en Arnsberg, la ciudad natal de Merz, y se esperan más protestas en ciudades como Trier, Bremen y Nuremberg. En Bonn causó revuelo un incidente: la oficina de distrito de la CDU fue pintada con un eslogan dirigido contra el blanqueamiento de la imagen de la ciudad. La agencia de seguridad del Estado ya ha iniciado una investigación.

Percepción de seguridad de la población

La discusión sobre el paisaje urbano se entrelaza con otro tema: la percepción de seguridad de las personas. Según el barómetro político del ZDF, sólo el 20 por ciento de los encuestados se siente muy seguro en los lugares públicos, mientras que el 46 por ciento dice sentirse algo seguro. El 25 por ciento de los encuestados se siente algo inseguro y el 8 por ciento se expresa como muy inseguro. Las diferencias de percepción entre hombres y mujeres son mínimas, lo que demuestra que la sensación de seguridad es una cuestión que afecta a la sociedad en su conjunto.

Queda por ver si las protestas pueden realmente tener un impacto en el panorama político o cambiar las opiniones de partidarios y opositores. Pero una cosa está clara: el tema del paisaje urbano conmueve y provoca animados debates en toda Alemania.