Espía iraní arrestado en Alemania: ¡peligro para las instituciones judías!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ali S., presunto espía de Irán, fue arrestado en Alemania y sospechoso de espiar instalaciones israelíes.

Ali S., ein mutmaßlicher Spion des Iran, wurde in Deutschland festgenommen und verdächtigt, israelische Einrichtungen auszuspionieren.
Ali S., presunto espía de Irán, fue arrestado en Alemania y sospechoso de espiar instalaciones israelíes.

Espía iraní arrestado en Alemania: ¡peligro para las instituciones judías!

Ali S., ciudadano danés de origen afgano, 53 años, se encuentra detenido en Alemania. Fue detenido el 26 de junio en Aarhus, Dinamarca, a petición del Fiscal General Federal y posteriormente trasladado a Alemania. La Oficina Federal para la Protección de la Constitución lo había observado anteriormente en Berlín porque era sospechoso de espiar para la Guardia Revolucionaria Iraní, como informa tagesschau.de.

Sus actividades son alarmantes: Ali S. supuestamente espió, entre otras cosas, a instituciones israelíes y judías en Berlín. La atención se centró en un supermercado y la sede de la Sociedad Alemana-Israelí. El Ministerio Federal de Asuntos de la Familia también fue objeto de ataques: su ministra Karin Prien tiene raíces judías. Según la investigación, Ali S. también está intentando reclutar personas para posibles ataques incendiarios.

La investigación y el contexto.

La Oficina Federal de Policía Criminal se ha hecho cargo de la investigación contra el sospechoso de espionaje. La Fiscalía Federal lo acusa de ser un agente del servicio secreto, aunque todavía no se ha demostrado la planificación concreta del ataque. Durante su interrogatorio ante el juez de instrucción del Tribunal Federal de Justicia, Ali S. guardó silencio y se mostró visiblemente reservado en sus declaraciones.

En otro contexto, llaman la atención las actividades de los servicios secretos iraníes en Alemania, que se dirigen cada vez más contra figuras de la oposición. El gobierno federal ha confirmado que se han abierto nueve investigaciones contra 24 presuntos agentes iraníes en Alemania desde 2018, aunque no hay ningún diplomático entre los acusados. Ozi Ozar, un activista activo en el colectivo Women* Life Freedom en Berlín, denunció un allanamiento en su casa que creía que era un intento de intimidación por parte del servicio secreto iraní. Según taz.de, la oposición iraní en el país se siente cada vez más amenazada.

Se requiere vigilancia

Ante la creciente amenaza de los servicios secretos iraníes, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución advierte a las empresas alemanas sobre posibles ataques de espionaje. En particular, las empresas que emplean empleados con doble nacionalidad o conexiones con Irán deben informar a sus empleados sobre los peligros de una investigación y un intento de inicio, como se indica en spiegel.de se puede leer.

Otra señal de alarma es el hecho de que el régimen iraní podría potencialmente ordenar ataques en el extranjero, incluida Alemania. La atención se centra claramente aquí en figuras de la oposición y presuntos enemigos del Estado que representan un objetivo importante en el extranjero. Las actividades de Ali S. no representan un caso aislado, sino más bien una aterradora continuación de una campaña de espionaje e intimidación cada vez más intensa que también se está desarrollando en nuestro barrio.