Gabriel y Altmaier: ¡Revelaciones sobre Nord Stream 2 en el comité!
Sigmar Gabriel y Peter Altmaier comentan sobre el papel de Nord Stream 2 y la posible influencia rusa en el comité de investigación de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

Gabriel y Altmaier: ¡Revelaciones sobre Nord Stream 2 en el comité!
El 7 de noviembre de 2025, Sigmar Gabriel (SPD) y Peter Altmaier (CDU) comparecieron ante el comité de investigación del parlamento estatal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y hablaron sobre las controversias en torno al gasoducto Nord Stream 2. Originalmente se pretendía que este gasoducto desempeñara un papel crucial en el suministro de energía de Alemania, pero los acontecimientos de los últimos años han ensombrecido este proyecto.
Gabriel, que fue ministro federal de Economía de 2013 a 2017, se distanció claramente de la anterior política del gobierno federal hacia Rusia. En particular, abordó la evaluación incorrecta de sus intenciones por parte del jefe del Kremlin, Vladimir Putin, y la describió como uno de los mayores errores de la política exterior alemana, del que compartía responsabilidad. “El gobierno federal no participó en la planificación ni en la construcción de Nord Stream 2”, enfatizó Gabriel durante su audiencia. Altmaier estuvo de acuerdo y señaló que no había razón para involucrarse ya que la iniciativa era principalmente un asunto del sector privado.
Examinando la influencia rusa
El comité de investigación se ha propuesto investigar la posible influencia rusa en la creación de una fundación estatal que apoyó el proyecto en 2021 a pesar de las circunstancias amenazadas por sanciones. Gabriel no pudo evitar mencionar el controvertido desarrollo en torno al Nord Stream 2, que fue parte del debate político, especialmente después de la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014. “Sin embargo, detener la construcción del oleoducto no habría puesto en peligro las negociaciones en el conflicto de Crimea”, dijo.
El ex ministro federal de Economía también se pronunció a favor de un enfoque transparente por parte del gobierno federal, aunque en su opinión esto no debería haber impedido el proyecto del sector privado. "Especialmente en tiempos de liberalización del mercado energético, debería haber una clara separación entre los intereses estatales y privados", añadió Gabriel.
Destino y perspectivas del oleoducto
La construcción del Nord Stream 2 se interrumpió abruptamente porque el gasoducto nunca entró en funcionamiento debido a las acciones agresivas de Rusia contra Ucrania y a un ataque en septiembre de 2022. Gabriel y Altmaier se centran así en la necesidad de examinar las circunstancias que llevaron a este conflicto en curso.
La comisión ya ha invitado a varios testigos, entre ellos el ex canciller Gerhard Schröder (SPD), que también tendrá que responder a las próximas preguntas sobre la responsabilidad del rumbo político. Los solicitantes interesados que deseen enviar información a NORD pueden tener la seguridad de su privacidad: no se transmitirán datos personales. Esto subraya el manejo de información sensible y el deseo de transparencia.
Por último, la atención se centra ahora en Olaf Scholz, cuya declaración está prevista para el 21 de noviembre. El comité tiene previsto concluir su trabajo antes de las elecciones regionales del año próximo en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Las próximas semanas prometen ofrecer más ideas interesantes sobre el panorama político que podrían tener un impacto duradero en la política energética de Alemania.