La magia de la ópera en Rostock: ¡el Orlando de Handel deleita al público!
Estreno de la ópera de Händel "Orlando" en el HMT Rostock el 18 de octubre de 2025. Tema del estreno: amor, fama y locura.

La magia de la ópera en Rostock: ¡el Orlando de Handel deleita al público!
El 18 de octubre de 2025, la Universidad de Música y Teatro de Rostock (HMT) celebró el esperado estreno de la ópera “Orlando” de Georg Friedrich Handel. Alrededor de 300 espectadores entusiastas disfrutaron de la actuación de los talentosos estudiantes de la facultad de canto y de la orquesta sinfónica de la universidad. Lea Hartlaub brilló como Orlando y Lisa Hübner como Angélica en los papeles principales, dirigida por Frauke Meyer. El público premió a los artistas con aplausos y un prolongado aplauso final.
La ópera “Orlando” se estrenó originalmente en Londres en 1733 y, a pesar de un éxito moderado, disfrutó de una carrera notable. Handel, responsable de la ópera italiana en el King's Theatre entre 1729 y 1734, escribió "Orlando" durante su cuarta temporada para su conjunto, que incluía al legendario alto castrato Senesino. Sus obras, incluidas piezas muy conocidas como “El Mesías” y “Giulio Cesare”, han tenido un impacto duradero en la música europea y se le considera uno de los compositores más influyentes de la época barroca. mein-lernen.at interpreta algunas de sus obras más bellas, que a menudo todavía se representan en la actualidad.
Un programa de ensayo trepidante
En sólo seis semanas, diez estudiantes de canto ensayaron los exigentes papeles de esta ópera. El desafío de retratar personajes emocionalmente complejos se abordó con mucho compromiso y creatividad. Con una trama clara que aborda temas de amor, fama y locura, “Orlando” ofrece un amplio abanico de posibilidades para los actores. Zoroastro, un personaje crucial, advierte a Orlando sobre sus propios impulsos destructivos y finalmente lo ayuda a superar su locura.
Curiosamente, el estreno original de “Orlando” muestra algunos paralelos con esta nueva producción. En su estreno en 1733, la ópera sufrió importantes perturbaciones y el público mostró sólo un interés limitado, lo que afectó el curso artístico de las representaciones. Wikipedia) describe la aparición de la familia real en la primera función y los problemas médicos de los actores principales, que llevaron al aplazamiento del estreno.
Futuro de la producción actual
Para HMT Rostock, “Orlando” es sólo el comienzo de un apasionante año operístico. Muchas de estas producciones capturan la pasión y la capacidad de los estudiantes que aún se encuentran en las primeras etapas de sus carreras. Las próximas funciones de “Orlando” ya están programadas del 21 al 25 de octubre de 2025 y se espera que generen el mismo entusiasmo que el estreno.
La contribución de Handel a la historia de la música va más allá de sus óperas y se extiende a obras monumentales como “Música de fuegos artificiales” o “Música del agua”. Estas composiciones muestran la diversidad de su obra y la capacidad de combinar diferentes estilos, lo que también se nota en “Orlando”. En última instancia, la pregunta sigue siendo si Rostock, al igual que Londres, puede hacer que la ópera ocupe un lugar en el corazón de la gente.