Accidentes impactantes en Rostock: ¡Niño y mujer gravemente heridos!
Un niño de 12 años y una mujer de 35 resultaron gravemente heridos en dos accidentes el 25 de septiembre de 2025 en Rostock.

Accidentes impactantes en Rostock: ¡Niño y mujer gravemente heridos!
Hoy se han producido dos accidentes graves en Rostock en los que peatones resultaron gravemente heridos. Un niño de doce años que ignoró los semáforos en el barrio de Lichtenhagen y corrió hacia la calle se vio especialmente afectado. Un conductor de 41 años no tuvo oportunidad de frenar y atropelló al niño, que fue trasladado al hospital con heridas graves. El periódico Borkener Zeitung (https://www.borkenerzeitung.de/welt/in-ausland/panorama/Junge-und-Frau-bei-Unfaellen-in-Rostock-schwer-verletzt-672278.html) informa que unas dos horas más tarde se produjo un segundo accidente en el distrito de Evershagen. Aquí un peatón de 35 años fue atropellado por una cargadora de ruedas. Ella también tuvo que ser trasladada al hospital con heridas graves. Las circunstancias exactas que llevaron a este incidente aún no están claras y la Oficina de Policía Criminal de Rostock está investigando.
Pero, ¿qué dicen al respecto las cifras de tráfico actuales? En 2023, los accidentes de tráfico en Alemania han aumentado de forma preocupante. Según dvr.de, 2.839 personas murieron en accidentes de tráfico, un aumento del 1,8% en comparación con el año anterior. Además, el número de heridos ascendió a 366.557 personas, lo que corresponde a un aumento del 1,5%. Según Manfred Wirsch, presidente del Consejo Alemán de Seguridad Vial, la protección de los peatones es cada vez más urgente. Los últimos tres años han mostrado un aumento preocupante en las muertes y lesiones de peatones.
Necesidad de una estrategia de tráfico peatonal
Wirsch destaca que el gobierno federal necesita urgentemente una estrategia para el tráfico de peatones. La modificación del StVO, que autoriza a los municipios a ordenar pasos de cebra sin pruebas especiales, también podría ayudar a mejorar la situación en el futuro. Un paso más sería simplificar el uso del suelo para caminar y andar en bicicleta. Además, se podría introducir un límite de velocidad de 30 km/h en los parques infantiles y en las vías escolares concurridas de las carreteras principales para aumentar la seguridad de los peatones.
El nuevo reglamento también ofrece, entre otras cosas, la oportunidad de cerrar las diferencias entre los límites de velocidad existentes de 30 km/h. Para lograr una seguridad vial aún mayor, el DVR ha formulado diez demandas clave, incluido un mayor control del tráfico y el ajuste de los límites de velocidad máxima.
Los incidentes de Rostock ilustran claramente lo importante que es aumentar la seguridad vial. Una política de transporte responsable no sólo es necesaria, sino que ya hace mucho tiempo.