Protesta en Schwerin: ¡4.000 ciudadanos luchan contra los recortes sociales!
En Schwerin, más de 4.000 participantes protestaron el 12 de octubre de 2025 contra los recortes sociales previstos. Las asociaciones sociales advierten sobre los recortes.

Protesta en Schwerin: ¡4.000 ciudadanos luchan contra los recortes sociales!
Hoy tendrá lugar en Schwerin una gran acción de protesta contra los temidos recortes de fondos en el sector social. Más de 4.000 participantes participarán bajo el lema “¡Stay social!” esperado. Esta manifestación está organizada por la Liga de Asociaciones Líderes de Bienestar Independiente. El iniciador Dieter Eichler, director regional del Paritätischen Wohlfahrtsverband, ya ha subrayado de antemano que no se deben hacer ahorros para los más necesitados. Numerosas asociaciones sociales, clubes e iniciativas han enviado una advertencia a la primera ministra Manuela Schwesig (SPD), advirtiendo contra los "recortes no estructurados".
Los ahorros previstos afectan a ámbitos como la guardería, la asistencia a personas con discapacidad y los servicios de asesoramiento voluntario. El gobierno estatal prevé ahorrar 16 millones de euros en 2026 y 40 millones de euros en 2027 en el sector social. Las consecuencias visibles ya son previsibles: casi 280 organizaciones apoyan el llamamiento para cambiar los planes presupuestarios para los próximos años. "No puede ser que las ofertas de ayuda y asesoramiento se queden en el camino debido a una situación presupuestaria ajustada", afirma Eichler.
Advertencias de recortes masivos
El debate sobre el gasto social en Mecklemburgo-Pomerania Occidental está llegando a un punto crítico. La asociación social "Der Paritätische" está preocupada por posibles recortes masivos y ya ha señalado que el Ministerio de Asuntos Sociales no descarta el ahorro. Aún no se conocen las cifras exactas del presupuesto, pero muchos temen una reducción de los servicios de apoyo, como el asesoramiento sobre drogas y adicciones, así como los servicios para personas con discapacidad.
Ante esta situación, Dieter Eichler pide que se desarrollen estrategias coherentes en lugar de ahorrar descuidadamente. Hay que dar el apoyo necesario a los centros de asesoramiento y lugares de reunión, porque una cancelación de estas ofertas por “voluntariedad” sería una gran pérdida. En los talleres de Lewitz, en el distrito de Ludwigslust-Parchim, los lugares de reunión ya tuvieron que cerrar por falta de apoyo.
Dificultades financieras y consecuencias para la infraestructura social
El gobierno estatal está bajo presión y planea cerrar el déficit sin nueva deuda. En lugar de ello, deberían utilizarse las reservas existentes. Lo preocupante es que puede que no haya suficiente dinero para los años de voluntariado social en las guarderías. Birgit Rubbert de “Chameleon” critica el rígido discurso económico y la falta de cooperación.
La ministra de Asuntos Sociales, Stefanie Drese (SPD), se toma muy en serio estas preocupaciones y destaca la difícil situación presupuestaria y el aumento del gasto. El “Social Task Force” ya ha elaborado propuestas para la contención de costes. Sin embargo, esto podría dar lugar a mayores contribuciones para los proveedores o a una restricción de las ofertas.
Una imagen similar surge cuando se mira más allá de las fronteras de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Unas 35.000 personas se manifestaron recientemente en Düsseldorf contra los planes del gobierno estatal de Renania del Norte-Westfalia de reducir los costes sociales. La manifestación tuvo como lema “NRW permanece social” y fue organizada por el grupo de trabajo estatal para el bienestar independiente. El objetivo es lograr un volumen de ahorro de 83 millones de euros para el sector social el próximo año. Anja Weber, presidenta estatal de la DGB, se mostró preocupada por el aumento de la pobreza y pidió que se corrijan los recortes.
La situación en el sector social afecta a un gran número de personas que luchan activamente contra los recortes. Los resultados de estas manifestaciones y las reacciones de los responsables políticos serán cruciales para el futuro de la infraestructura social en Alemania.
Para obtener más información, consulte Wismar FM, NDR y ZDF.