Problemas financieros en Bodden: ¡Pomerania Occidental-Greifswald en crisis!
El distrito de Pomerania Occidental-Greifswald decidirá en 2025 un presupuesto suplementario en una situación financiera difícil y reducirá la tasa distrital.

Problemas financieros en Bodden: ¡Pomerania Occidental-Greifswald en crisis!
Actualmente la situación financiera en el distrito de Pomerania Occidental-Greifswald es motivo de alarma. El lunes, el consejo regional de Pasewalk aprobó el presupuesto suplementario para 2025, que tiene un saldo negativo en el presupuesto financiero de unos 71 millones de euros. El tema conmueve a la gente y se refleja en una drástica reducción de la tasa regional del 48,5 al 42 por ciento, que fue intensamente discutida por los grupos parlamentarios. La propuesta de la CDU de reducir la tasa al 42 por ciento recibió la mayor aprobación, pero persisten las preocupaciones sobre la financiación municipal [ostsee-zeitung.de](https://www.ostsee-zeitung.de/lokales/vorpommern-greifswald/usedom/wir-sind -bankrott-landkreis-vorpommern-greifswald-kaempft-mit-finanznot-R5W55WPVIJHPTH5JA4AXGDEDCE.html) informó.
El distrito se enfrenta a una enorme necesidad adicional de 30 millones de euros hasta finales de 2024, y también quedan 81,8 millones de euros en desviaciones que aún deben discutirse. "La situación es catastrófica", afirmó el director financiero, Dietger Wille, quien calificó los desafíos como un "problema gigantesco". En un total de doce años, el gasto en el sector juvenil se ha cuadriplicado, lo que supone una presión adicional para los municipios. El administrador del distrito, Michael Sack, subraya que las comunidades necesitan "espacio para respirar" para llevar a cabo sus importantes tareas, como la financiación de escuelas, el transporte escolar y el transporte local.
Desafíos y soluciones
En los últimos años, la situación financiera de los municipios alemanes se ha deteriorado significativamente. En 2023, unas 11.000 ciudades y municipios registraron un déficit de financiación de siete mil millones de euros. En 2022, los municipios lograron un superávit de 2.600 millones de euros. Esta evolución se atribuye en particular al aumento de las prestaciones sociales, que en 2023 ascenderán a más de 75 mil millones de euros, una tendencia que se hace evidente y que afecta duramente a Pomerania Occidental-Greifswald. bundestag.de también ve una carga continua para los presupuestos municipales, ya que las previsiones para los próximos años sugieren déficits adicionales.
El alcalde de Ueckermünde, Jürgen Kliewe, también se pronunció y pidió más margen de maniobra financiera para los municipios. Él ve la necesidad de que los actores políticos no sólo locales, sino también estatales y federales contribuyan a resolver este problema. Una estrategia de consolidación que ya se ha adoptado para 2026 y 2027 tiene como objetivo ayudar a crear un equilibrio en los enfoques presupuestarios futuros. Se requiere apoyo del gobierno estatal o federal para superar el desequilibrio actual.
Una mirada al futuro
Muchos municipios enfrentan desafíos similares a los de Pomerania Occidental-Greifswald. Según reformkompass.de, el 37 por ciento de todos los municipios de Alemania tienen importantes problemas presupuestarios. Será emocionante ver cómo los actores políticos se adaptarán a esta crisis en los próximos meses y años. El distrito de Pomerania Occidental-Greifswald debe encontrar urgentemente soluciones para que los pilares financieros de los servicios municipales de interés general no decaigan.