Epidemia de gripe aviar: ¡el ministro pide vacunas para hacer frente a la crisis!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El ministro de Agricultura, Backhaus, pide en Mecklemburgo-Pomerania Occidental que se vacunen contra la gripe aviar para proteger las poblaciones.

Agrarminister Backhaus fordert Impfungen gegen die Vogelgrippe in Mecklenburg-Vorpommern, um Bestände zu schützen.
El ministro de Agricultura, Backhaus, pide en Mecklemburgo-Pomerania Occidental que se vacunen contra la gripe aviar para proteger las poblaciones.

Epidemia de gripe aviar: ¡el ministro pide vacunas para hacer frente a la crisis!

La situación de la gripe aviar en Alemania sigue empeorando. Las cifras actuales muestran un aumento espectacular de los casos, lo que pone en alerta no sólo a los avicultores sino a toda la industria. El MOPO informa que ya se han tenido que sacrificar más de 500.000 animales por precaución. Los estados federados de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Brandeburgo y Baja Sajonia se ven especialmente afectados, donde se han registrado un gran número de focos en granjas avícolas.

El Ministro de Agricultura de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Till Backhaus (SPD), aboga por la vacunación contra el virus, que es especialmente frecuente en aves silvestres, como las grullas. La vacuna producida en Alemania ya se utiliza con éxito en Francia. Backhaus recomienda realizar vacunaciones en anillo en las explotaciones afectadas para evitar la muerte de rebaños enteros.

Estrategias de vacunación y requisitos estables

La exigencia de establos a nivel nacional es una necesidad para muchos avicultores para contener la rápida propagación del virus. las noticias diarias cita a Georg Heitlinger, de la Asociación Estatal de la Industria Avícola de Baden-Württemberg, quien subraya la urgencia de estas medidas para proteger a los animales y garantizar la seguridad del suministro.

La Asociación Central de la Industria Avícola Alemana (ZDG) advierte sobre posibles cuellos de botella en el suministro de huevos y carne de ave. El presidente de la ZDG, Hans-Peter Goldnick, pide no sólo un debate sobre las estrategias de vacunación, sino también modificaciones de la legislación sobre enfermedades animales. Lamentablemente, otros países se niegan actualmente a importar productos procedentes de aves de corral vacunadas, lo que complica aún más la situación.

La presión actual del virus

La situación actual es alarmante. El Instituto Friedrich Loeffler (FLI) ha informado de más de 30 brotes en granjas avícolas en los últimos meses. Además, se registraron casos de infección en 50 explotaciones a nivel nacional, 26 de ellas sólo en octubre. Las zonas con una alta densidad de aves silvestres se ven especialmente afectadas, donde las grullas se consideran el principal vector de la gripe aviar.

Según el FLI, la gripe aviar podría haber alcanzado niveles desconocidos este otoño. La muerte de unas 1.200 grullas en el noroeste de Brandeburgo ha provocado estrictas prohibiciones comerciales de huevos y productos cárnicos. "Esta es una situación deprimente para todos los involucrados", dice el administrador del distrito Rald Reinhardt, describiendo la tensión psicológica que sufren los ayudantes en el lugar.

La gripe aviar sigue siendo un problema grave que requiere soluciones no sólo locales sino también nacionales. Los avicultores están dispuestos a vacunarse, pero las restricciones a la exportación obstaculizan actualmente el uso generalizado de la vacuna. Las próximas semanas serán cruciales para el futuro de la avicultura y la salud de los animales en Alemania.