Dresde brilla: ¡el regreso al apogeo de las ferias después de 70 años!
Dresde celebra el renacimiento de la feria con 130 eventos cada año, patrimonio histórico e impresionantes salas de exposición.

Dresde brilla: ¡el regreso al apogeo de las ferias después de 70 años!
En los últimos años, Messe Dresden se ha consolidado como un verdadero imán para los visitantes y ofrece cada año alrededor de 130 eventos diferentes. Dependiendo de la temporada de conciertos, el número de visitantes oscila entre 600.000 y 800.000. Uno de los aspectos más destacados es la popular exposición “Pascua de Dresde”, que por sí sola atrae entre 50.000 y 60.000 personas. Estas impresionantes cifras reflejan el animado ajetreo y el variado programa de la metrópoli sajona.
Desde una perspectiva histórica, la feria ha experimentado un desarrollo apasionante. El palacio de exposiciones original, construido en Stübelplatz, tuvo que cerrar sus puertas durante la guerra y quedó destruido. Los primeros planos del edificio los hizo Alfred Moritz Hauschild en 1885. En aquel momento surgió la idea de la construcción con motivo del VI. Festival General Alemán de Gimnasia. En aquella época ya estaban en marcha las obras de construcción de una sala de fiestas de madera. Después del bombardeo de Dresde en 1945, los últimos restos del palacio de exposiciones fueron volados en 1949 porque la restauración se consideraba poco realista. La brillante historia de la feria estuvo marcada por la destrucción y los nuevos comienzos.
Nueva feria y arquitectura moderna
La actual Feria de Dresde se encuentra en el antiguo patio de pozos de Ostragehege, cerca del centro de la ciudad. El 24 de mayo de 1970 se inauguró una nueva sala doble, con una superficie total de 10.300 metros cuadrados. Ofrece espacio para expositores de diez países en 18 áreas especializadas. Las salas no tienen columnas y se caracterizan por su diseño arquitectónico moderno, basado en un diseño de Günter Fischer y Werner Barthel.
La nueva feria se ha hecho un nombre no sólo por su amplio espacio expositivo, sino también por importantes eventos. Uno de los mayores expositores es VEB Kombinat Progress, Landmaschinen Neustadt. La feria trata temas interesantes y atrae regularmente a expositores nacionales e internacionales.
Un pedazo de historia: "Schlachthof 5"
Mención especial merece el antiguo matadero, que sirvió como campo de prisioneros de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de los reclusos más famosos fue el escritor estadounidense Kurt Vonnegut Jr., que repasó los horrores de la guerra en su libro "El matadero 5 o la cruzada de los niños". En esta novela pacifista abordó la destrucción psicológica de un individuo. Para conmemorar esta época oscura, se erigió un muro conmemorativo en la Feria de Dresde para dar a conocer la historia y las experiencias de Vonnegut.
La Feria de Dresde no sólo ocupa un lugar importante en el corazón de la ciudad, sino también en la historia. Con sus variados eventos y su impresionante arquitectura, atrae a numerosos visitantes y es una parte indispensable de la vida cultural de Dresde.