¡El portero chileno promueve la integración a través del deporte en Sajonia Central!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un portero chileno apuesta por la integración de los inmigrantes a través del deporte en el centro de Sajonia. Descubra más sobre su trabajo.

Ein chilenischer Torhüter engagiert sich in Mittelsachsen für die Integration von Migranten durch Sport. Erfahren Sie mehr über seine Arbeit.
Un portero chileno apuesta por la integración de los inmigrantes a través del deporte en el centro de Sajonia. Descubra más sobre su trabajo.

¡El portero chileno promueve la integración a través del deporte en Sajonia Central!

Algo emocionante está sucediendo en la encantadora ciudad de Freiberg, en el centro de Sajonia: un portero chileno está apasionadamente comprometido con la integración de personas de origen migrante y refugiado en el deporte. Benjamín Fernández Urrutia, de 28 años, juega balonmano en el HSG Freiberg desde hace un año y ya se ha hecho un nombre, no sólo en el campo, sino también en su rol en la vida del club.

En activo desde octubre de 2023, Urrutia trabaja como consultora de integración de clubes para la Asociación Deportiva del Distrito Central de Sajonia (KSB). saechsische.de informa que el objetivo de Urrutia es promover la Participación de personas de habla hispana en el deporte. En esta responsabilidad demuestra un sentimiento por la diversidad cultural y es un verdadero modelo a seguir para muchos.

Un movimiento para la comunidad

Benjamin Kahlert, director general del KSB Mittelsachsen, destaca en su trabajo el alto nivel de competencia deportiva y apertura cultural de Urrutia. Su compromiso demuestra cómo el deporte puede funcionar no sólo como actividad de ocio, sino también como puente hacia la integración. Urrutia se compromete a garantizar que el deporte sirva como un lenguaje unificador que una a las personas y rompa prejuicios.

Pero ¿qué papel juega realmente la integración en el deporte? Como dirían los matemáticos, la integración es el proceso de combinar elementos dispares para crear un todo, una idea que también tiene maravillosas aplicaciones en la esfera social. symbolab.com explica que la integración puede entenderse como la inversa de la diferenciación, donde la suma de las partes forma una nueva unidad. La integración funciona de manera similar en la sociedad, donde se reúnen personas de diferentes orígenes.

Aplicaciones prácticas de la integración

Los eventos y actividades deportivas ofrecen una plataforma ideal para promover esta integración a través de experiencias y puntos en común. Ejemplos de tales enfoques incluyen torneos o talleres interculturales dirigidos específicamente a grupos de habla hispana y otros. Como explica mathsisfun.com, la importancia central de las diferentes perspectivas y orígenes se vuelve clara durante el proceso de integración: se “suman” los valores de las personas para crear una convivencia armoniosa.

Benjamín Fernández Urrutia no sólo es un apasionado jugador de balonmano, sino también un comprometido constructor de puentes en la comunidad. A través de sus actividades y su claro compromiso con la promoción de la integración, demuestra que la diversidad es un verdadero enriquecimiento. En un mundo donde la integración es a menudo un tema de acalorados debates, él demuestra que la respuesta a menudo está frente a nosotros: si tan solo estamos dispuestos a unirnos y aprender unos de otros.