Estado de ánimo de crisis en Alemania: ¡Cómo debe repensar la industria ahora!
Zwickau lucha contra la incertidumbre económica y la pérdida de empleos. Los expertos piden innovación y financiación específica para el sector.

Estado de ánimo de crisis en Alemania: ¡Cómo debe repensar la industria ahora!
¿Qué está pasando en Alemania? La situación empresarial se enfrenta a una crisis que se agrava, lo que se refleja en un aumento de los despidos en las grandes corporaciones. como el portal fr.de informa que desde hace más de dos años se han perdido más de 10.000 puestos de trabajo en la industria cada mes. Pero a pesar de estas cifras alarmantes, hoy en día la gente tiene menos probabilidades de perder su empleo que hace 10 o 15 años. El mercado laboral en su conjunto se mantiene estable, mientras que la estructura industrial está bajo presión.
Las cifras actuales muestran que las inversiones en el sector llevan años cayendo, lo que obstaculiza considerablemente la transformación digital y ecológica. Particularmente dramático: en el sector manufacturero, sólo el 2% de los empleados trabajan en empresas que tienen menos de cinco años, en comparación con más del 7% en la economía en su conjunto. La incertidumbre sobre la evolución de la política energética y los cambios en la dirección de la política económica plantea grandes desafíos para muchas empresas.
La necesidad de una política de renovación
El investigador del mercado laboral Enzo Weber lo resume así: "Alemania tiene el conocimiento y los trabajadores cualificados para transformar diversas industrias", como dijo en una entrevista. tagesschau.de enfatizó. A pesar de la crisis actual, hay esperanza, especialmente en la industria del automóvil, un sector fundamental de la economía alemana. Además de los sectores tradicionales, es importante promover nuevas áreas como el hidrógeno y la industria de defensa para asegurar los empleos existentes y crear otros nuevos.
No se deben subestimar los desafíos. Un cambio a proyectos de defensa podría ayudar a los proveedores de la industria automotriz a utilizar de manera rentable sus habilidades técnicas. Sin embargo, la industria de defensa debe utilizar su gasto de manera eficiente para crear innovaciones significativas. En este contexto, Weber pide inversiones en infraestructuras y apoyo específico a las empresas emergentes.
Escasez de mano de obra calificada y problemas de personal
A pesar de la debilidad económica, el mercado laboral alemán puede demostrar cierto grado de solidez. segun eso BIA la tasa de empleo es del 77,4 por ciento. Sin embargo, la tasa de desempleo está aumentando y los desempleados de larga duración y las personas sin cualificaciones educativas o profesionales se ven especialmente afectados. Este desafío coexistente del aumento del desempleo y las vacantes es un problema clave que debe resolverse. La escasez de trabajadores calificados sigue siendo uno de los mayores obstáculos porque muchos puestos vacantes no se pueden cubrir.
La actual dinámica de desarrollo en Alemania requiere un replanteamiento. Las respuestas políticas que a menudo se centran en subsidios para industrias establecidas no son sostenibles en el largo plazo. Más bien, es hora de promover financiación específica para empresas innovadoras y nuevos modelos de negocio. Los expertos advierten que las sugerencias de recortes de empleo socialmente aceptables y jubilaciones anticipadas podrían ser contraproducentes a largo plazo. Una política de renovación que invierta en el futuro y reduzca los obstáculos regulatorios podría sacar a Alemania de esta profunda crisis.
Para que la transformación sea exitosa, es necesario un mayor desarrollo de las cualificaciones existentes. La recapacitación no siempre es necesaria; a menudo es suficiente para ampliar los conocimientos existentes. En última instancia, el éxito de la transformación depende no sólo de la economía misma, sino también de la estabilidad política y la voluntad de tomar decisiones audaces.